El plazo para presentar la auditoría es de 4 años desde la realización de la anterior. La primera debió hacerse en 2016 y la segunda en 2020.
Se consideran grandes empresas aquellas que tengan más de 250 trabajadores, o bien más de 50 M€ de facturación y 43 M€ de Balance.
Debe auditarse al menos el 85% de los consumos energéticos totales de la empresa. Las auditorías deben registrarse en las CCAA donde se produjeron los consumos.
Las empresas que no cumplan se enfrentan a sanciones que pueden llegar hasta los 60.000 € por centro no auditado.
Descubre qué son y qué ventajas ofrecen, cómo se realizan, qué alcance deben tener y mucho más
DescargarQué son y cuales son sus ventajas. Cuando debe implantarse un SGEn?, qué novedades aporta la ISO 50.001:2018?
DescargarQué diferencias hay entre un diagnóstico energético, una auditoría y una Auditoría Energética de inversión o ESE?
DescargarDescubre las jornadas equivalentes de técnicos para los distintos tipos de trabajos en función de su alcance.
DescargarAccede a la información de los requisitos que exigen los diferentes registros.
1. Accede al marketplace de A3e.
2. En Ámbito de actuación elige la Comunidad Autónoma.
3. Clica auditorías energéticas en servicios de consultoría.