Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

¿Nos vemos en Groupon?

Autor Miguel Gálvez Beltrán
Fecha 29/05/2019

Hace unos días recibí la invitación a ofertar una auditoría para cumplir con el RD 56/2016 en una empresa de paquetería de ámbito nacional, con 8 sedes repartidas por toda la Península, algunas de ellas, edificios de tamaño muy considerable con múltiples instalaciones. "Pero sólo podemos pagar 4.000 €. Además, en Groupon ofertan certificados energéticos por 39 € en cualquier parte de España y sin límite de superficie, así que está bien pagado". Ante ese razonamiento...no presenté nada.

Creo que sólo querían un papel "quitamultas". Pero por otro lado, pedían un inventario completo, análisis de facturación energética, cálculo y propuesta de medidas de ahorro, plan de inversiones, monitorización, etc. Vamos, un "completo".

Con ese presupuesto de 500 € por sede, no me salen las cuentas para pagar el gasoil, las dietas, y ni por asomo, el tiempo que debe dedicar un técnico cualificado al estudio, cálculo y diseño de soluciones, y ni hablar de cubrir costes estructurales ni beneficio.

Está claro que hay dos problemas: una confusión entre los certificados energéticos y la auditoría, y un desprestigio de nuestra labor de asesoría energética.

¿Quién tiene la culpa?. Como en todo, no hay un solo culpable, pero sí está claro que se pueden señalar a algunos responsables.

Si habéis participado en recientes licitaciones públicas de auditoría, supongo que os resulta sorprendente cómo los precios de partida ya son muy bajos, y además se presentan ofertas con bajas del 40 o 50 %. Y eso que las exigencias de solvencia técnica parecen las de las misiones espaciales a Marte (o un retrato de lo que cumple el que ya se sabe de antemano que va a ser el adjudicatario).

Ya sabemos que la nueva Ley de Contratos pone muy difícil "convencer" al cliente de que nos contrate: no puede, legalmente, dejarse convencer. Pero eso lleva a forzar los presupuestos, elevar las exigencias y crear una situación que pervierte el mercado: bajos precios, altas exigencias.

En el sector privado, por desgracia, el asesoramiento especializado se enfrenta a la palabra mágica. GRATIS. Las empresas que suministran bienes o servicios (de energía), ofrecen esos trabajos de forma gratuita, para concluir en ellos que la mejor solución o producto es el suyo, y te lo financian, y te regalan un viaje, y...

Si el empresario es serio, huye de eso, pero cuando llegamos más tarde a ofrecer nuestra labor, utiliza el argumento para exprimir el precio que está dispuesto a pagar. Y lo peor es que cada vez me encuentro menos empresarios "serios".

¿Y qué podemos hacer?. Desde A3E se intenta informar, aclarar el sector, definir el producto, y creo que la tarea se está llevando excepcionalmente bien.

Pero desde la Administración se siguen sacando concursos a precios irreales, aludiendo a que "en otro municipio se licitó algo igual y el adjudicatario lo hizo por la mitad", con unos pliegos muy exigentes, pero que no se cumplen en el trabajo entregado. Ya he tenido que "actualizar" algunas auditorías, porque al intentar poner en práctica lo que se recomendaba, ni los precios de las soluciones eran parecidos, ni los resultados esperados se podían conseguir, ni se contemplaban requisitos técnicos o normativos, etc. Una chapuza, que había sido aceptada por el técnico responsable del contrato "porque no tenía tiempo de revisar lo que entregaban".

Desde las empresas, acosadas por los que les venden de todo, se tiene una visión cortoplacista. No podemos hacer milagros, y hay que invertir en un trabajo bien hecho, para poder obtener un rendimiento futuro. Parece mentira que no entiendan que "el dinero del mezquino, anda dos veces el camino".

Y por nuestra parte, no podemos entrar en el juego. Ya sé que hay que facturar, y pagar nóminas, pero esto genera hambre hoy y hambre mañana. Cuando nos vemos en alguna reunión los asociados, y alguno cuenta una de estas historias, todos nos ponemos serios, y asentimos con la cabeza, y nos consolamos.

Este año he coincidido con varios asociados en licitaciones públicas, donde se han presentado con bajas del 40 o 50 %, con unos precios de partida que ya me parecían abusivos por lo reducidos. Nos estamos tirando piedras a nuestro tejado. Vaya por delante que en un trabajo, oferté una baja del 42%, pero es que hace 2 años había hecho eso mismo, se trataba de actualizar mis datos y además estaba a 40 km de nuestra sede. Esa situación, me temo, no es la que se repite en todos esos casos que menciono.

Y no sólo es quejarse. Nosotros reaccionamos, intentando colaborar con otras empresas para reducir costes de desplazamiento, para repartir el trabajo por especialización, para sumar recursos. Nos modernizamos, con nuevos equipos de medición, con tecnología. Optimizamos el tiempo, con procesos estandarizados.

Pero no pagamos salarios basura, ni contratamos autónomos, ni abusamos de becarios para que trabajen como técnicos cualificados. Ni amañamos concursos, ni cobramos comisiones por colocar el producto de alguien.

Creo que lo mejor es poner un anuncio en Groupon: "Auditoría energética por 100 €, independientemente de la ubicación, dimensiones o instalación".

Seguro que alguno pica.

 


Miguel Gálvez Beltrán
29/05/2019 a las 11:35 horas


0 Comentario(s) en esta entrada. Ver comentario(s)

Comentar esta entrada

No acepta entidades HTML ni enlaces.
El comentario será enviado al administrador para su aprobación antes de ser posteado.

Comentarios

No hay comentarios hasta la fecha.

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Smart City Expo  World Congress

Política de cookies