Los edificios representan el 40 % del consumo de energía final de la Unión, de ahí que el artículo 4 de la Directiva 27/2012/UE obligue a que los Estados miembros diseñen una estrategia a largo plazo, que alcance más allá de 2020, destinada a movilizar inversiones en la renovación de edificios residenciales y comerciales para mejorar el rendimiento energético del parque inmobiliario. La estrategia debe abordar renovaciones exhaustivas y rentables que den lugar a reformas que reduzcan el consumo, tanto de energía suministrada, como de energía final de un edificio, en un porcentaje significativo con respecto a los niveles anteriores a la renovación, dando lugar a un alto rendimiento energético. Esas renovaciones exhaustivas pueden llevarse a cabo por etapas.
01/06/2014 | 71 pág. | Acceso público |
Secretaria de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda |