Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

11 nuevas empresas ya se han unido a A3e en 2014

18/03/2014

A3e ha iniciado 2014 con buenas noticias. En los primeros dos meses del año, nueve empresas han ingresado en la asociación. A continuación os ofrecemos una breve reseña de cada una de ellas:

 

Azul y Verde es una empresa andaluza especializada en la realización de proyectos integrales de eficiencia y sostenibilidad energética. Ofrece soluciones energéticas adaptadas a cada uno de sus clientes de manera personalizada. Sus actividades se agrupan en torno a dos grandes líneas de acción: la gestión energética y la sostenibilidad energética. 

 

IKUSI ofrece proyectos llave en mano que permiten resolver las necesidades de gestión de infraestructuras y seguridad, gestión de la información y entretenimiento, o la gestión de las comunicaciones y las operaciones de mercados tan variados como Aeropuertos, Administración Pública y Empresas, Tráfico, Ferrocarril y Salud. Con sede central en San Sebastián, cuenta con filiales en Alemania, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Francia, India y México.

 

EStech realiza estudios exhaustivos de instalaciones incidiendo fundamentalmente en la consecución de una mejora energética, lo que se traduce en un menor gasto energético, un mayor ahorro económico y un aporte a la disminución de la contaminación ambiental. Para conseguir este objetivo, Estech implanta proyectos tecnológicos que aportan soluciones a medida para las necesidades del cliente de forma integral.

 

Esergética es una ESE especializada en la gestión energética integral de las instalaciones. Sus equipos de monitorización permiten exportar los datos de consumo del edificio hasta una plataforma web "en la nube". Con estos datos, integrados en un único portal -"enerXi"-, se gestionan las facturas y el consumo real de todos los suministros, identificando el potencial de ahorro, proponiendo mejoras y verificando los resultados conseguidos con su aplicación.

 

AOP Construcción, Ingeniería y Servicios Energéticos nace en el año 2012 fruto de la unión de varios profesionales con una larga trayectoria en el sector de la construcción y los servicios. La empresa, con sedes en Granada y en Jaén, busca el beneficio para sus clientes a través del ahorro de energía ofreciendo auditorías, certificaciones e implantación de mejoras energéticas.

 

Estudio Nondik es una empresa basada en Bilbao que presta servicios de consultoría energética y ambiental, innovación, ingeniería, arquitectura y urbanismo. Combina una amplia experiencia en gestión empresarial y en gestión de proyectos complejos en las áreas de edificación, industria, energía y medio ambiente. La empresa aspira a colaborar con entidades públicas y privadas en la redefinición y la reconstrucción de nuestras ciudades post–industriales, buscando conciliar beneficios sociales, ambientales y empresariales con la mejor tecnología disponible. 

 

 

Laboratorio Andaluz de Ensayos de Construcción S.R.L (LAENSAes una empresa especializada en servicios de control de calidad y asistencia técnica, principalmente en el sector de la construcción. Sus líneas de actuación se sustentan en el convencimiento de que el control de calidad debe ser una herramienta útil y viva durante el proceso constructivo. LAENSA también dirige su actividad a aquellos sectores en los que la caracterización del comportamiento de los materiales mediante análisis y ensayos resulta de vital importancia.

 

Global Energos es una empresa tecnológica pionera en España que ofrece una solución integral para el control de consumos energéticos. Su Sistema de Gestión SEINON permite  monitorizar  consumos,  telecontrolar , gestionar alarmas y efectuar estudios de eficiencia energética  todo ello de forma rápida y sencilla desde su software en la nube. 

 

Energy Minus+ pertenece al grupo empresarial Telnet Redes Inteligentes, dedicados al diseño y creación de soluciones de telecomunicaciones a nivel internacional. Energy Minus+ se integra en el grupo con sus soluciones de redes sensoriales y telecontrol buscando una mayor eficiencia energética y uso responsable de los recursos de las ciudades del futuro.
 

3e, Empresa, Estructura, Estrategia, S.L.es una empresa europea de consultoría fundada en 1999 con la vocación de apoyar el desarrollo de la competitividad de las empresas e instituciones valencianas a través de la mejora de sus sistemas de gestión.

3e inició su actividad para asesorar y apoyar a las PYMEs de la Comunidad Valenciana en la gestión industrial diaria y en áreas relacionadas con la Gestión de la Innovación Tecnológica, Gestión Estratégica, Gestión del Marketing y Gestión Económico/ Financiera.

3e es miembro de la organización COMPOSED WITH COMPOSITES, una asociación internacional de empresas que se dedica al estudio, análisis y divulgación de los avances en los materiales Polímeros Composites.

 

La Fundación para la Eficiencia Energética (F2e) 

 

La Fundación para la Eficiencia Energética de la Comunidad Valenciana,  F2E, tiene como patronos a BP, el Ayuntamiento de Castellón y la Universitat Jaume I, aunando esfuerzos del ámbito privado, público y académico  La Fundación promueve un uso más eficiente de la energía a través del asesoramiento, concienciación social, divulgación y formación a ciudadanos organizaciones y empresas.

 

Entre sus actividades,destaca:

 

  • La realización de campañas de divulgación y concienciación dirigidas a empresarios, trabajadores, consumidores y usuarios en general.
  • Promoción de encuentros empresariales entre empresas proveedoras y receptoras de servicios relacionados con proyectos de eficiencia energética.
  • La realización de cursos de formación y aprendizaje en materia energética.
  • El establecimiento de líneas de trabajo con entidades e instituciones que apoyen a la eficiencia energética y permitan el desarrollo de aplicaciones en esta materia.
  • La realización de un Foro Anual sobre la Energía.
  • La búsqueda de fondos para la inversión en proyectos energéticos.

Fuente: news.asociacion3e.org

Política de cookies