La jornada, de carácter gratuito, abordará importantes cuestiones y herramientas de gestión ambiental, permitiendo a los asistentes intercambiar impresiones y opiniones con representantes de administraciones públicas y de las empresas y entidades participantes. En esta edición, el evento se centrará en las nuevas responsabilidades penales corporativas implantadas para mejorar la sostenibilidad y la gestión del agua en la economía circular.
Tras la primera mesa, titulada "Compliance Ambiental, Nuevas Responsabilidades Penales Corporativas", se celebrará una mesa técnica enfocada en al ámbito energético y moderada por el director de ventas de TÜV SÜD ATISAE, Roby Said.. La primera ponencia correrá a cargo del gerente de A3e, Antonio López-Nava, que explicará las principales novedades que llegan con el paquete europeo de medidas "Clean Energy for All Europeans", tamibén conocido como Winter Package. Aprobado el pasado 30 de noviembre de 2016, la iniciativa de la Comisión Europea busca revolucionar la política energética de la Unión Europea para reducir las emisiones de CO2 un 40% antes de 2030. Sus medidas afectarán nada menos que a cuatro directivas y cuatro reglamentos de eficiencia energética y energías renovables. y prioriza la eficiencia energética como la principal herramienta para conseguir una Economía baja en Carbono.
También participarán en esta misma mesa técnica Cesar Morais (ENVAC Iberia S.A), José Magro (AENOR) y José Rodríguez, jefe del área de Seguridad Industrial del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
El Foro finalizará con una sesión sobre la gestión del agua en una Economía Circular y un acto de clausura en el que participarán la presidenta de ANAVAM y directora de BUROTEC, Trinidad Bausela, el presidente de Honor de ANAVAM, Fernando Arteche, y el viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Ruiz. Para ver la versión final del programa de este XV Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, puede visitar la página web de ANAVAM.