En las últimas semanas, A3e ha tomado parte en dos importantes eventos del sector energético en los que ha promovido la eficiencia energética como una senda ineludible para todo tipo de empresas y organizaciones.
El pasado viernes 23 de septiembre, la sede de la Real Academia de Ingeniería acogió la jornada “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo”, organizada por la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería Industrial de España (UAITIE), en colaboración con la Secretaría de Estado para la UE y con la participación del presidente de A3e, Rodrigo Morell.
El evento, inaugurado por el presidente de UAITIE-COGITI, José Antonio Galdón, comenzó con una mesa redonda sobre la “Visión sobre la estrategia de la Unión de la Energía y su contribución al crecimiento de Europa”, en la que participaron los diputados Paloma López (IU); Enrique Veloso (Ciudadanos); César Ramos (PSOE) y Arturo Pascual (PP).
La segunda parte de la jornada, centrada en la eficiencia energética, comenzó con una ponencia del presidente de A3e, Rodrigo Morell, en la que destacó que la descarbonización debe ser el principal objetivo de las políticas en materia energética. Morell también describió cómo en España no se tranponen de manera adecuada las directivas europeas relacionadas con la eficiencia energética y ni se cumplen los planes de rehabilitación energética de edificios.
La mesa redonda final estuvo centrada en el papel de la eficiencia energética en la construcción de la Unión de la Energía. Moderada por Fernando Doncel (Europa+i), la mesa contó con la participación de Rafael Barrera (ANPIER), José M. Pardo (ASTIC), Juan Luis Plá (AEDIVE) y Manuel Lage (GASNAM).
El pasado 29 de septiembre A3e participó, junto con más de 50 expertos de todo el mundo, en el I Foro Internacional de Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, celebrado en la Universidad de Granada. El Foro sirvió como punto de encuentro para discutir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de NNUU y el Programa Europeo Horizonte 2020 y proponer un marco de colaboración entre los sectores público y privado hacia soluciones más eficientes para el desarrollo sostenible global..
El gerente de A3e, Antonio López-Nava, participó en la mesa redonda de Smart City y Vivienda Sostenible junto con la ex-ministra de vivienda, Beatriz Corredor. Entre los ponentes se encontraban profesionales de la Universidad de Columbia, la empresa de A3e INERIA, Ongawa, la Red Española de Impacto Social o el Green Building Council.