La temática central de EESAP/CICA este año ha sido, cómo las empresas pueden afrontar la pandemia desde el desarrollo tecnológico, los planes para la recuperación económica y los modelos de negocio que pueden facilitar esa recuperación, así como las alianzas público-privadas frente a la crisis, su evolución y perspectivas.
José Luis Fierro, Delegado Territorial Norte de A3E y Director General en Carlo Gavazzi, presentó el día 1 de diciembre una ponencia sobre "Oportunidades de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios".
En esta jornada, José Luis comenzó con una breve introducción sobre el contexto energético en el que nos encontramos y los planes para mitigar las consecuencias del cambio climático.
Una vez centrado en el sector de la construcción, destacó las medidas de eficiencia energética presentes en el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) relacionadas con la edificación y la inversión que se destinará a la edificación en la Estrategia a largo plazo de la Rehabilitación Energética de Edificios (ERESEE). En ese sentido, también hizo alusión al documento de apoyo a la ERESEE 2020 "Informe sobre tipologías, actuaciones de mejora y potenciales ahorros en el parque edificatorio del sector terciario", realizado por el grupo de trabajo en 2019 de A3E.
También José Luis Fierro habló del Programa de ayudas a la Rehabilitación Energética de Edificios, concrétamente sobre su puesta en marcha en Esukadi.
Por otro lado, enunció una serie de soluciones actuales e innovadoras para convertir los retos en oportunidades:
Puedes descargar la presentación AQUÍ.
>> El IDAE ha establecido un acuerdo de colaboración con un buen número de entidades financieras para complementar las subvenciones...
Seguir leyendo
>> Del informe "Energy Efficiency 2020", publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se desprende que el 86%...
Seguir leyendo
>> El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) abre un proceso de consulta pública...
Seguir leyendo