Los Planes de Descarbonización tienen como objetivo guiar a la organización hacia la disminución o eliminación del uso de energía proveniente de combustibles fósiles. Para ello se debe identificar y evaluar los riesgos y oportunidades del proceso productivo.
España tiene como objetivo reducir el 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2050, respecto a las emisiones de 1990. La reforma del Real Decreto 163/2014 prevista para 2022 hará obligatoria la redacción e implementación de Planes de Descarbonización en muchas empresas.
Durante la jornada introduciremos el marco en el que nos encontramos, los aspectos clave que todo Plan debe contener, y se presentarán varios ejemplos de aplicación en diferentes entidades.
Las nuevas tecnologías están cambiando velozmente la manera de gestionar la energía, simplificando procesos y permitiendo tomar decisiones con más rapidez y objetividad. La Inteligencia artificial o el BigData… son conceptos ya utilizados por muchas organizaciones para obtener y tratar información, o para optimizar y/o automatizar procesos.
A3E ha desarrollado el curso Nuevas Tecnologías para la Gestión Energética recientemente, que está dirigido a auditores energéticos o profesionales del sector con algo de experiencia. Durante la jornada introduciremos los contenidos que se dan en el curso y daremos a conocer algunos casos de éxito y ejemplos de aplicaciones reales en las que la implantación de nuevas tecnologías han mejorado notablemente la gestión energética.
A3E conjuntamente con la PTE-ee (Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética) organizan la...
Seguir leyendo
La nueva propuesta ferial de IFEMA MADRID y CINTERMEX promocionada a nivel internacional durante la celebración de GENERA Madrid, captó...
Seguir leyendo
A3E organizó junto con ENTRA una jornada sobre agregación y flexibilización de la demanda...
Seguir leyendo