La sede central de la Asociación Española para la Calidad (AEC) en Madrid acogió el pasado 6 de abril un interesante taller sobre Eficiencia Energética que contó con la participación activa de A3e. Por un lado, la jornada dio a conocer a las empresas las implicaciones del Real Decreto 56/2016 que transpone la Directiva 27/2012/UE de Eficiencia Energética y, por otro, difundió los requisitos que deben cumplir los auditores energéticos, los proveedores de servicios energéticos y las certificaciones de auditor energético que expide la AEC desde hace 3 años.
El acto fue inaugurado por la directora general de la AEC, Marta Villanueva. La primera ponencia, disponible en este enlace, corrió a cargo del gerente de A3e, Antonio López-Nava, que explicó el contenido del Real Decreto 56/2016 y las implicaciones para los profesionales del sector de la eficiencia energética. Posteriormente, la presidenta de la Comunidad AEC Medio Ambiente, Begoña Beltrán, presentó el estudio Cómo se enfrenta la empresa española a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética, basado en una encuesta a empresas de la AEC.
Tras el coffee-break, el director del servicio CERPER de la AEC, Enrique González, explicó cómo funciona la certificación de personas realizada por la AEC en el caso de los auditores energéticos.
El taller concluyó con la presentación de la experiencia de NH Hoteles en materia de eficiencia energética, a cargo de su directora de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Mónica Chao.