Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

A3e y GBCe participan en 'La Directiva de Eficiencia Energética y la recuperación de la economía', nueva Jornada de La Oficina de Javier García Breva

10/06/2014

El próximo 24 de junio la sede de la Comisión Europea en Madrid (representación en España) acogerá la jornada “La Directiva de Eficiencia Energética y la recuperación de la economía”, organizada por La Oficina de Javier García Breva con la colaboración de A3e y Green Building Council España.

El objetivo de la jornada es difundir los beneficios que la completa trasposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE puede acarrear para lograr la recuperación de la economía y el empleo, mejorar la innovación tecnológica e iniciar otro modelo de organización de las ciudades.

Durante la jornada, Rodirigo Morell, miembro del Consejo Directivo de A3e, presentará las conclusiones del Estudio sobre el impacto de la trasposición de la Directiva 2012/27/UE que ha realizado la Asociación. Dicho estudio analiza las diferencias entre el ahorro energético y el volumen de negocio que generaría una transposición literal de la Directiva frente al menor impacto que tendría una transposición "descafeinada", tal como propone el texto del proyecto de Real Decreto relativo a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética en lo relativo a las auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos, promoción de la eficiencia energética y contabilización de consumos energéticos. 

 

Una Directiva dirigida a una nueva economía de las ciudades

La eficacia y la eficiencia en el uso de la energía es la oportunidad para aprovechar el potencial de ahorro energético existente en los sectores de mayor consumo como son la edificación y el transporte. Uno de los principales escenarios de esta nueva cultura energética es la ciudad.  Para ello, la Directiva 2012/27/UE establece un conjunto de medidas que representan un cambio de modelo energético en el que se sitúa al ciudadano como eje central del sistema y parte activa en la gestión de la demanda y hace del desarrollo del mercado de los servicios energéticos el principal instrumento para la reducción de los costes energéticos.

 

Urbanismo sostenible en Zaragoza, un caso ejemplarizante y replicable

La  Directiva de Eficiencia Energética parte de las buenas prácticas que ya se han realizado en distintos países europeos en rehabilitación energética. En España, la experiencia desarrollada desde hace más de 15 años en la ciudad de Zaragoza representa una de las actuaciones más destacadas en materia de urbanismo sostenible.  Por ello, la jornada contará con dos expertos que explicará el proceso de regeneración urbana y el desarrollo del concepto de "ecociudad" en la capital aragonesa.

 

Jornada: La Directiva de Eficiencia Energética y la recuperación de la economía

  • 24 de junio de 2014. 10.30 a 13.30 horas.
  • COMISION EUROPEA representación en España. Paseo de la Castellana, 46 (Madrid).

Programa

  • 10:30 – 11:00.    “La eficiencia energética como factor de competitividad en las directivas europeas” - Javier García Breva. Presidente de N2E y Experto en políticas energéticas.
  • 11:00 - 11:30     “La Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética: impactos de su transposición e instrumentos de financiación”. Rodrigo Morell, Consejo Directivo de A3e.
  • 11:30 - 12:00.     “Estrategia para la rehabilitación de edificios. Informe GTR 2014”. Dolores Huerta. Secretaria Técnica de GBCe
  • 12:00 - 13:00.     “Urbanismo sostenible en Zaragoza: ecociudad y regeneración urbana”. José Antonio Turégano, profesor de la Universidad de Zaragoza y Director del Grupo de Energía y Edificación y Juan Rubio del Val, jefe del Área Rehabilitación Urbana de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.
  • 13:00 - 13:30.     Debate y conclusiones.

 

Para más información e inscripciones: http://imediapr.es/jornada-la-directiva-de-ee-y-la-recuperacion-de-la-economia 

E-mailcomunicacion@imediapr.esTeléfono: 91 344 14 72

 

Acerca de La Oficina de Javier García Breva

La Oficina de JGB, operada por imedia press & market IPM, nace para impulsar el uso racional de la energía y la eficiencia energética como claves para mejorar competitividad de la economía española. Los eventos que organiza son, por tanto, puntos de encuentro del sector energético donde se debaten los temas de mayor actualidad e interés vinculados a un cambio de modelo energético más sostenible y eficiente.

Contacto prensa:     África Orenga - aorenga@imediapr.es . Telf 91 344 14 72 - www.imediapr.es


Fuente: news.asociacion3e.org

A3E Participa en

A3E participa en la nueva comunidad virtual EFFIE

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023

Política de cookies