Desde 2018, el autoconsumo en España se ha multiplicado por 2,5 hasta alcanzar casi 600 MW instalados durante 2020. Se prevé un aumento igualmente para 2021 de aproximadamente 1.000 MW. Desde el IDAE estiman que para 2030 el autoconsumo puede alcanzar entre los 9.000 MW y 14.000 MW de potencia instalada.
La Hoja de Ruta del Autoconsumo recoje 37 medidas de sensibilización, formación a profesionales o divulgación al público general, con el objetivo de mejorar el conocimiento y la aceptación del autoconsumo por parte de toda la población.
Asímismo, se incluyen medidas para el impulso del autoconsumo colectivo a través de comunidades energéticas.
Este autoconsumo no solo referente al nivel residencial sino que también la hoja de ruta incluye actuaciones que contribuyan a la implantación del autoconsumo en sectores como el industrial y de servicios.
Para todo ello, además, se ha creado la Mesa Nacional de Autoconsumo con las comunidades autónomas y se ha establecido un grupo de trabajo con las entidades locales para mejorar la coordinación entre las administraciones.
Puedes descargarte AQUÍ el documento.
Effie Virtual Congress celebra su 4ª edición los días 18 y 19 de mayo.
Se trata de un entorno...
Seguir leyendo
MAPFRE se adhiere a la Alianza de Seguros para las Emisiones Netas Cero (Net-Zero Insurance Alliance) con el objetivo de alcanzar la neutralidad...
Seguir leyendo
Red Eléctrica publica el "Manual para una comunidad energética rural" con la información necesaria para diseñar...
Seguir leyendo