04/09/2018
ISO acaba de revisar la Norma ISO 50001 para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado energético y facilitar la integración con otras normas de sistemas de gestión.
La ISO 50001:2018 incorpora la estructura de alto nivel, por ello el sistema de gestión de la energía es más sencillo de integrar con otros sistemas de gestión.
Las organizaciones certificadas disponen de tres años de plazo para adaptar sus sistemas de gestión. Entre otras novedades presenta un mayor enfoque al negocio, incluye el pensamiento basado en riesgos y da mayor importancia al análisis del contexto.
¿Cuáles son los principales cambios?
- Incorpora la estructura de Alto Nivel de las normas de sistemas de gestión.
- Enfoque basado en riesgos.
- Revisión energética más clara.
- Normalización de los indicadores de desempeño energético.
- Clarificación en la planificación para la captación de datos y sus requisitos.
- La norma admite extensión a los tres grandes sectores energéticos: industrial, terciario y transporte.
La renovada norma ISO 50001 aporta las siguientes novedades y mejoras:
- Mejoras estructurales: Al igual que el resto de las nuevas normas ISO, la norma 50001 tiene una estructura de alto nivel lo que mejora el alineamiento con otros sistemas de gestión, facilitando a las organizaciones la integración de los mismos.
- Mayor incidencia en la Mejora continua: La versión renovada hace especialmente hincapié en la necesidad de trabajar en la mejora continua como factor clave de un sistema de gestión energética, estando más claramente relacionada esta mejora con la información derivada del análisis y evaluación del sistema.
- Mayor enfoque al negocio: Se pone foco en el negocio, gracias a la puesta en marcha e implantación de un Proceso de Planificación Energética más estratégico y táctico. Además presta atención a la comprensión, la organización y su contexto.
- Mejor desempeño energético: Eleva la capacidad para exponer la mejora del desempeño energético incrementando métricas con un indicador de desempeño energético, un indicador de desempeño energético de referencia y de mejora rendimiento energético.
- Planificar, Analizar y Actuar: La nueva ISO 50001 incide especialmente en la captura de datos, para una planificación del SGE y sus procesos energéticos, mejora del desempeño energético, cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos y logro de los objetivos energéticos.
Fuente: news.asociacion3e.org
Noticias relacionadas
26/06/2023
Webinar sobre ISO 50001: Sistema de Gestión Energética (SGE)
EQA, miembro asociado de A3E, organiza un webinar sobre la norma ISO 50001.
ISO 50001: Sistema de Gestión...
Seguir leyendo
14/06/2022
INTERXION renueva su compromiso de eficiencia energética con la certificación ISO 50001
Incorpora mejoras al seguimiento de indicadores de consumo energético en sus centros de datos.
Interxion,...
Seguir leyendo
16/02/2022
Nueva norma ISO 50005 para facilitar la gestión energética a las pymes
La norma "ISO 50005: Sistemas de Gestión de la Energía, directrices para implementación por fases" fue aprobada...
Seguir leyendo