La plataforma de gestión energética gemweb implementa una nueva herramienta-simulador que permite optimizar el momento de compra de energía eléctrica en el mercado de futuros, de esta manera permite escoger precios más bajos para negociar con las compañías eléctricas.
Juntamente con el resto de funcionalidades y módulos, (alumbrado público, optimización energética en edificios) la plataforma abierta, independiente y segura gemweb evoluciona sus servicios para facilitar la planificación de todas las estrategias de eficiencia energética y la gestión automatizada de las facturas y contratos de electricidad, agua y gas y el control del inventario de todos los contadores energéticos.
Empresas y administración pública tienen ahora a su disposición esta herramienta que permite planificar mejor su presupuesto de ahorro energético y mejorar las condiciones de contratación de electricidad.
Com más de 15 años de experiencia en el mercado, gemweb utiliza los datos de facturación y de la telelectura de contadores de sus clientes para optimizar los gastos energéticos y racionalizar sus consumos. Sus clientes acreditan un ahorro del 15% sobre su facturación anual, lo que facilita poder abordar inversiones en nuevos proyectos de eficiencia.
La aparición de contratos energéticos indexados, tipo smart-click o multi-click, permiten combinar las ventajas de la contratación a precio fijo y a precio indexado. Ante este escenario, el gestor o responsable energético puede anticipar-se al mercado planificando y decidiendo la mejor contratación posible, cerrando el precio para un período futuro. Acertar el momento de hacer “click” depende de los conocimientos y herramientas que se dispongan, y este simulador ayuda a la toma de decisiones.
El Operador del Mercado Ibérico (OMIE – OMIP) gestiona el mercado al por mayor de electricidad en la Península Ibérica. Como en cualquier mercado, el mercado de electricidad permite su compra y venta entre los agentes (productores, consumidores, comercializadores, etc) a precio conocido, transparente y accesible. Los precios de la electricidad en Europa se fijan diariamente a las 12:00 horas, para las veinticuatro horas del día siguiente, en lo que se conoce como Mercado Diario. El precio y el volumen de energía en una hora determinada se establecen por el cruce entre la oferta y la demanda, siguiendo el modelo marginalista adoptado por la UE.
OMIE-OMIP realiza unas proyecciones a futuro que analiza y compara el simulador de gemweb cruzándolos con los datos de consumo de cada organización. El gestor energético puede así planificar los precios, contratos o tarifas que mejor se ajusten a su demanda y presupuesto anual.