Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Así fue la jornada A3E de CAEs en GENERA

23/02/2023

Más de 100 personas abarrotaron la sala de IFEMA en la que se celebró la jornada de A3E. 

Mar Blázquez y Guillermo López (del MITECO) explicaron en detalle el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el papel que jugarán los distintos agentes y empresas del sector en el mismo.


La publicación del Real Decreto 36/2023 el pasado 23 de enero que pone en marcha el sistema de Certificados de Ahorro Energético, ha generado un gran interés entre los asistentes a GENERA que abarrotaron la sala donde A3E celebró una de sus jornadas el pasado miércoles 22 de febrero.

Javier Mañueco, Presidente de A3E abrió la jornada poniendo el valor el papel que pueden jugar los diferentes tipos de empresas del sector y de la Asociación en el nuevo sistema. La subdirectora General Adjunta de Eficiencia Energética en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Mar Blázquez, y el consejero técnico de la Subdirección General de Eficiencia Energética MITECO, Guillermo López, explicaron las características principales que establece el nuevo Real Decreto.

El sistema CAE permite monetizar el ahorro energético dandole un valor económico - cuantificable, y propicia la creación de un mercado de compra-venta de los certificados. De esta manera, se incentiva la eficiencia energética y se permite a las comercializadoras y distribuidoras de energía que puedan cumplir con los compromisos derivados del Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE), liquidando estos certificados en lugar de solo mediante aportaciones económicas al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

Quedan elementos muy importantes del sistema por desarrollar, tales como como el catálogo de medidas de eficiencia energética (base para el cálculo de los ahorros en medidas estándares), la plataforma de gestión y liquidación de los certificados, los requisitos que deberán cumplir los verificadores y sujetos delegados, o los procedimientos para el cálculo de los ahorros en proyectos singulares no estandarizables, entre otros.

Previsiblemente, en los próximos meses irá completandose el sistema, tal y como explicaron los responsables de MITECO.

 

Accede a las presentaciones AQUÍ. Las fotos de la jornada pueden descargarse AQUÍ. 


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

23/03/2023
Jornada A3E - AEICE sobre Certificados de ahorro energético (CAEs) en edificación

El miércoles 12 de abril, A3E junto con AEICE (Clúster Hábitat Eficiente) organizan la jornada "Certificados de Ahorro...
Seguir leyendo

15/03/2023
GENERA MÉXICO abre nuevas expectativas de negocio y expansión para para el sector de las energías renovables

La nueva propuesta ferial de IFEMA MADRID y CINTERMEX promocionada a nivel internacional durante la celebración de GENERA Madrid, captó...
Seguir leyendo

08/03/2023
Contribución de los CAEs al sector de la Eficiencia Energética

La aprobación del nuevo sistema de CAEs (Certificados de Ahorro Energético) contribuye muy positivamente a la mejora de la eficiencia...
Seguir leyendo

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Expobiomasa

Política de cookies