Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Así fue la Jornada de Eficiencia energética para descarbonizar la industria química

17/05/2021

>> El 13 de mayo tuvo lugar una jornada online organizada conjuntamente por A3E y la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) con 91 asistentes de 142 inscritos.  

Tras el acuerdo de colaboración entre las dos asociaciones el pasado mes de marzo, A3E y ANQUE han querido iniciar esta relación con un evento de gran interés para las empresas químicas. Se trataba de una jornada online cuyo título fue: "Implantación de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética para la Descarbonización de la Industria Química".

Con esta jornada se pretendía ofrecer una visión general de las distintas opciones que existen para mejorar la eficiencia energética de las empresas del sector químico.

La inauguración de la jornada corrió de parte de sus presidentes. Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE dio el pistoletazo de salida recordando las razones del acuerdo de colaboración y las ventajas que ello supone para las empresas asociadas y Javier Mañueco, presidente de A3E reforzó la significativa importancia de la eficiencia energética para las empresas. 

Antonio López-Nava, Gerente de A3E, hizo de moderador y presentó a los ponentes:

 

- Pedro Rodríguez de la empresa Letter Ingenieros, explicó la diferencia e importancia de las Auditorías Energéticas y Sistemas de Gestión Energética, son claves para conocer las ineficiencias y oportunidades de ahorro en las instalaciones.

Título de la Ponencia: Auditorías Energéticas y Sistemas de Gestión Energética

Pincha AQUÍ para ver su presentación.

 

- Lola Carnicero, de ACLA Ingeniería, explicó qué son los sistemas de monitorización y telecontrol y su función como herramientas básicas para hacer una buena gestión energética. 

Título de la ponencia: Monitorización y telecontrol de consumos

Pincha AQUÍ para ver su presentación.

 

- Jaime Martinez de ENERYCA, habló de las claves para adaptarse al nuevo sistema tarifario que comenzará a funcionar a partir del 1 de junio. 

Título de la Ponencia: Compra de energía. Claves para adaptarse al sistema tarifario

Pincha AQUÍ para ver su presentación.

 

 

- María Cubillo de SinCeO2, explicó los conceptos y ventajas de realizar el cálculo de la huella de carbono en las empresas químicas. 

Título de la ponencia: Cálculo de la huella de carbono

Pincha AQUÍ para ver su presentación.

 

 

 

- Pedro Antonio Roca de la empresa Konery, habló de las posibilidades de las empresas de la industria química para instalar solar fotovoltaica para autoconsumo. 

Título de la ponencia: Autoconsumo fotovoltaico

Pincha AQUÍ para ver su presentación.

 

Por último, hubo un turno para resolver las preguntas del público y los presidentes cerraron la jornada con gran ánimo de hacer otra jornada próximamente.

Puedes ver la jornada completa en nuestro canal de Youtube, AQUÍ.  

 


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

20/09/2023
A3E organiza una jornada técnica sobre el Certificado de Ahorro Energético (CAE) en Pamplona, para impulsar la eficiencia y sostenibilidad de las empresas

El evento cuenta con la colaboración de las asociaciones de Constructores Promotores de Navarra (ACP)...
Seguir leyendo

19/09/2023
Los retos de la descarbonización en Castilla y León, se debaten en una jornada organizada por los clústeres más representativos de la región y A3E

  Por primera vez se ha abordado la descarbonización de forma conjunta en los tres sectores más...
Seguir leyendo

17/09/2023
Participamos en seis jornadas organizadas por la Oficina Verde de Madrid para fomentar la eficiencia energética en la edificación y rehabilitación

Ciclo de divulgación sobre ahorro y eficiencia energética en edificios, en la que colaboran nuestras empresas asociadas La...
Seguir leyendo

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Smart City Expo  World Congress

Política de cookies