Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Conociendo a.. Gerardo Salvador

19/07/2019

Gerardo Salvador formó parte durante las últimas dos legislaturas del Consejo Directivo de A3E. Recientemente, fue maestro de ceremonias de la pasada entrega de premios del Foro Nacional de Gestión Energética (FOROGEN), además de haber promovido y participado activamente en la celebración de estas jornadas desde sus inicios.

Gerardo tiene una amplia trayectoria en el sector energético con gran caracter innovador y emprendedor. Es ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Miguel Hernández y es socio fundador de: Seinon y ecommaster.es (LuQentia).

Ha recibido varios premios:

  • En 2008, los premios"Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores al mejor CV en emprendimiento" y "Galardón Empresa 5 Estrellas otorgado por la Universidad Miguel Hernández";
  • En 2012, "España Startup & Investor Summit emprendeGO patrocinado por Repsol" a la mejor idea innovadora en la industria de las nuevas fuentes de energía;
  • Y, en 2013 "iWeekend Benidorm" por pensar y desarrollar la aplicación móvil bcarefool.

En la actualidad, Gerardo Salvador es el Director de Ventas, responsable de marketing, gestión de relaciones con los clientes, ventas y desarrollo comercial de Seinon.

  • ¿Qué te llevó a poner en marcha SEINON?

Comencé a trabajar en Seinon cuando, mis socios y yo, nos dimos cuenta que las instalaciones de energía solar fotovoltaica que proyectábamos en el año 2008, se abandonaban una vez que se acababa la obra, lo cual hacía que el rendimiento de las mismas a final de año no fuese el esperado. Esto nos hizo diseñar lo que es Seinon a día de hoy y comenzar a trabajar, no solo en pos de la energía, sino de la eficiencia energética.

  • ¿En qué sectores de actividad habías trabajado previamente?

Energía solar fotovoltaica, diseño web, ingeniería y formación.

  • Y, fuera del trabajo, ¿a qué dedicas tu tiempo libre?

Participo en carreras de fondo desde 1999 y me encanta hacer senderismo, una forma muy buena de conectar con la naturaleza que nos falta en las ciudades. También invierto muchas horas escuchando música clásica y toco en un grupo amateur de jazz que se llama Gypsy Surf, con el que ofrecemos de vez en cuando algún concierto. 

  • ¿Qué estudiaste?

Ingeniería de telecomunicación.

  • ¿Cuánto tiempo lleva trabajando Seinon en este sector? ¿Qué es lo que más te gusta de tu empresa?

9 años. Pues diría que contribuir a reducir la huella de carbono de otras empresas. Esto es una motivación que trasvasa lo meramente profesional. Y en segundo lugar la oportunidad que me da de conocer a otras personas de las que aprendo muchísimo.

  • ¿Crees que los servicios que presta ahora tu empresa serán muy parecidos a los que preste dentro de 10 años?

Creo que no se parecerá en casi nada. La tendencia va hacia la integración y la automatización. En 10 años posiblemente toda la empresa se habrá reconvertido en otra cosa y estará integrada como un vertical más del IoT ayudando a los objetivos de descarbonización y relacionar la energía con muchas más variables.

  •  ¿Qué es lo que más te gusta de este sector?

El poder contribuir a la sostenibilidad de las empresas. Tiene una parte aplicada a la responsabilidad social corporativa que veo fundamental para poder crecer económicamente sin destruir los recursos.

  • ¿Qué es lo que menos te gusta de este sector?

Que a fecha de hoy todavía nos toque justificar la importancia de la monitorización energética en determinados segmentos empresariales. Ya debería estar claro, ya que no podemos ver la energía, que para controlarla hay que hacerla visible y que para eso, hay que monitorizarla.

  • ¿Qué tipo de perfiles profesionales crees que hacen falta en el sector?

Creo que hacen falta gestores y directores generales con más conocimiento de eficiencia energética. En las escuelas de negocios se potencia mucho la parte de la venta, pero menos la del gasto, y la eficiencia energética es atacar el gasto y hacer más sostenible la compañía. Pero este modelo de dirección es todavía escaso.

 


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

30/06/2021
David Pon

David Pon es Ingeniero Técnico de Obras Públicas y Licenciado en Ciencias Ambientales. Posee varios...
Seguir leyendo

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Expobiomasa

Política de cookies