Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

CREARA empieza a funcionar como sujeto delegado en el sistema de Certificados de Ahorro energético

20/11/2023


La compañía puede operar como Sujeto Delegado del Sistema CAEs en España, siendo una de las primeras empresas que podrán hacer de intermediario entre los usuarios finales

Un webinar gratuito informará del proceso de acreditación como Sujeto delegado el próximo 28 de noviembre 


CREARA puede operar como Sujeto Delegado del Sistema CAEs en España, siendo una de las primeras empresas que podrán hacer de intermediario entre los usuarios finales, que ponen en marcha las medidas de ahorro energético, y las comercializadoras de energía, los sujetos obligados a contribuir al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

El Sistema CAEs, que entró en vigor en nuestro país a través del Real Decreto 36/23, permite a las empresas que invierten en eficiencia energética percibir un ingreso al vender los ahorros a una comercializadora.

“Esta fórmula es muy interesante para financiar medidas de ahorro y va a facilitar las inversiones en eficiencia energética por parte de grandes empresas e industrias. CREARA apuesta decididamente por desempeñar un rol de dinamizador del Sistema CAEs en España. Nuestro principal aval como Sujeto Delegado es el profundo conocimiento del sector, gracias a los 20 años de experiencia ofreciendo servicios de consultoría energética a grandes empresas”, aclara Rodrigo Morell, CEO de CREARA Energy Experts.

Sujeto delegado

Para ser Sujeto Delegado, CREARA ha tenido que cumplir con los requisitos de capacidad legal, técnica y económica-financiera marcados por la Orden TED 815/23. Sólo aquellas empresas con niveles altos de solvencia pueden acreditarse como sujetos delegados y participar en el sistema.

A día de hoy, en el registro de sujetos delegados de la web relativa a eficiencia energética y sistema CAEs del Ministerio solo aparecen multinacionales con matriz energética. CREARA se presenta, por tanto, como una opción independiente y solvente para empresas de cualquier sector que quieran sacar el máximo rendimiento a sus actuaciones de ahorro de energía, acompañándolas durante todo el proceso de solicitud y de emisión del certificado de ahorro energético.

Webinar gratuito

Precisamente, para explicar en detalle ese proceso desde CREARA han organizado un webinar gratuito para el 28 de noviembre para el que se puede solicitar plaza aquí.

 

Foto: Anne Nygård en Unsplash


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

01/12/2023
Eficia, galardonado en Mapic Awards 2023 en la Categoría “Mejor Iniciativa Sostenible – Retail Brands”

  EFICIA España ha sido galardonada en los Mapic Awards 2023, en la categoría “Mejor Iniciativa...
Seguir leyendo

30/11/2023
Bruselas prorroga 12 meses las medidas de emergencia energética

Son tres las medidas afectadas: medidas de solidaridad en el sector del gas, el Mecanismo de Corrección del Mercado (MCM) y las...
Seguir leyendo

30/11/2023
La descarbonización, tema central del II Foro Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3E y El Correo

El papel de las empresas en la descarbonización de la economía, y en especial el de la industria, centrará la atención de...
Seguir leyendo

Política de cookies