Tras hacerse con el concurso convocado en 2013 por la Diputación provincial de Segovia, CREARA realizará en 2014 auditorías energéticas en más de 500 edificios públicos y en todo el alumbrado público de la provincia, que en la actualidad consta de 36.000 puntos de luz.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el director general de CREARA, Rodrigo Morell, firmaron el pasado 19 de diciembre el contrato para la realización de este Plan Energético.
Durante el acto de firma, Vázquez subrayó que el objetivo final del plan es saber “cómo se encuentran a nivel energético nuestros pueblos y qué volumen pueden ahorrar, bien mediante la realización de determinadas obras, o por actuaciones más sencillas”.
Por su parte, el director general de CREARA recordó que en ciudades de unos 100.000 habitantes (la población de la provincia, excluida la capital, es de unos 110.000 habitantes) se pueden llegar a alcanzar ahorros mínimos de entre un 20 y un 30%. Rodrigo Morell considera que este Plan Energético acometido por la Diputación no ha podido llegar en mejor momento, justo cuando se está hablando de una nueva subasta eléctrica y de un nuevo incremento de las tarifas, lo que sin duda supondrá un incremento de gasto para los ayuntamientos.
“Pretendemos conseguir las mismas condiciones de confort, con un menor consumo”, señaló el director general, quien anunció que auditarán un mínimo de 500 edificios públicos, entre casas consistoriales, centros culturales, centros asistenciales y centros de enseñanza.
CREARA pretende crear un único distrito energético, que “nos permita buscar las mejores fórmulas para financiar las medidas que haya que adoptar, y que buscaremos tanto a nivel nacional como europeo”.
Un proyecto vivo
“Queremos que no sea solo un plan, sino un proyecto vivo, para lo que nos basaremos en las nuevas tecnologías”, anunció Morell. Habilitarán una web en la que se podrán encontrar todos los datos que vayan recogiendo y que, en principio, será accesible a los técnicos municipales y de la Diputación, aunque no se descarta que en un futuro puedan acceder a determinados aspectos de la misma otros colectivos.
La certificación energética de los edificios públicos de más de 500 metros cuadrados constituye una obligación desde el pasado mes de mayo; y será obligatoria dentro de dos años para los inmuebles públicos de más de 250 metros cuadrados.
CREARA dará además soporte a la Oficina de Energía del Vicam gestionando la información de este Plan, dando soporte a los alcaldes y tomando las medidas que sean necesarias.de Segovia realizará el próximo año auditorías energéticas en más de 500 edificios públicos de la provincia y en todo el alumbrado público, que en la actualidad consta de 36.000 puntos de luz.