Bajo el lema “La descarbonización de la edificación, una palanca para reactivar el sector: obra nueva y rehabilitación” se celebrará el VII Congreso Edificios Energía Casi Nula el 5 de noviembre de 2020 en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid, por primera vez en formato híbrido presencial y online. Organizado por Grupo Tecma Red y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, el evento lanza ahora su programa, que abordará las cuestiones clave que afectan al futuro del sector de la edificación en España, con la mirada puesta en la transición ecológica y los compromisos a 2050.
Esta séptima edición tendrá lugar en un contexto de máxima actualidad para la implantación de los Edificios de Energía Casi Nula (EECN) este año y con la actualización reciente por parte del Mitma de la “Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España” (ERESEE 2020), que establece la hoja de ruta para la rehabilitación del parque edificado y la descarbonización del sector.
Esta séptima edición “es una excelente oportunidad para posicionar el sector de la edificación como motor de la recuperación económica y palanca innovadora de los cambios disruptivos necesarios que nos permitan avanzar hacia una transición ecológica completa como país”, según afirma la Directora del Congreso, Inés Leal.
En la segunda reunión del Comité Técnico, celebrada el 25 de septiembre se definieron los contenidos del Congreso. El programa -con dos conferencias magistrales, tres mesas redondas y 14 ponencias orales- abarcará una gran variedad de temas relacionados tanto con la nueva edificación como con la rehabilitación, incidiendo en la descarbonización y la reactivación del sector y de nuestra economía.
El programa del VII Congreso Edificios Energía Casi Nula se estructura de la siguiente forma:
El plazo de inscripción del VII Congreso Edificios Energía Casi Nula estará abierto hasta el 30 de octubre de 2020, si antes no se completa el aforo presencial (muy limitado en esta edición), y la inscripción online se podrá realizar hasta el mismo día del evento. Para más información y formalizar la inscripción dirigirse a la web del Congreso: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/inscripciones
>> El IDAE ha establecido un acuerdo de colaboración con un buen número de entidades financieras para complementar las subvenciones...
Seguir leyendo
>> A principios del mes de diciembre tuvo lugar, online, la undécima edición del Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética...
Seguir leyendo
>> Del informe "Energy Efficiency 2020", publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se desprende que el 86%...
Seguir leyendo