Desde el auge de la generación distribuida, el autoconsumo o los dispositivos conectados en el hogar hasta los procesos de producción industrial automatizados y la movilidad inteligente, las tecnologías digitales están cambiando cómo, dónde y cuándo se consume la energía. Nadie duda ya del enorme impacto que tienen y tendrán estas tecnologías en un sector como el energético.
La transformación digital de las empresas en este ámbito avanza gracias a la innovación y a la integración del Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) o el Blockchain. Todo ello plantea una serie de retos y oportunidades en la digitalización que transformarán todas las vertientes del sector energético, desde la generación, transmisión y distribución de la energía hasta su comercialización y consumo.
Con el objetivo de analizar este proceso de cambio y compartir experiencias y buenas prácticas, Energética XXI Conferencias convoca el próximo 31 de mayo en Madrid, con la colaboración de A3e, la primera edición de Digital Energy, una jornada técnica dirigida a los profesionales del sector que profundizará en el papel de la digitalización en el momento de transición energética en el que nos encontramos, con el crecimiento de la generación con energías renovables y la expansión del almacenamiento energético como bases.
Los asociados a A3e cuentan con un descuento del 20% sobre el precio general de la jornada.
Lugar: Hotel Ilunion Pio XII. Avda. Pío XII, 77. Madrid (España)
Pincha en este enlace para más información e inscripciones.
Mail de contacto: javier@energetica21.com - Teléfono: 916308591
>> El 24 de febrero tuvo lugar una jornada organizada conjuntamente entre la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón...
Seguir leyendo
>> A3E junto con la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), organizan una...
Seguir leyendo
>> Este miércoles 1 de julio, tiene lugar el Webinar organizado por A3e y el Cluster de la Energía, sobre la digitalización...
Seguir leyendo