Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Digital Energy completa su programa de ponencias técnicas

25/05/2018

Digital Energy 2018, el encuentro profesional sobre soluciones de digitalización para el sector energético que se celebra el próximo 31 de mayo en Madrid (Hotel Ilunion Pío XII) ha completado ya su programa de ponencias técnicas. Entre las temáticas del evento destaca la necesaria renovación y modernización que deben adoptar las plantas de generación renovable introduciendo nuevas tecnologías de digitalización que mejoren la operación y mantenimiento de las instalaciones.


La integración del Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) o el Blockchain plantea una serie de retos y oportunidades en la digitalización que transformará todas las vertientes del sector energético, desde la generación, transmisión y distribución de la energía hasta su comercialización y consumo. Para analizar este proceso de cambio y compartir buenas prácticas, Energética XXI Conferencias convoca el próximo 31 de mayo en Madrid, con la colaboración de A3e, Digital Energy, una jornada técnica dirigida a los profesionales del sector que profundizará en el papel de la digitalización en el momento actual de transición energética, con el crecimiento de la generación con energías renovables y la expansión del almacenamiento energético como bases. 

A continuación destacamos algunos de los puntos del programa:

Tres proyectos de Cobra

La presentación que realizará la empresa Cobra en la jornada incluye los resultados de tres proyectos de I+D en los que participa la compañía española. Se trata de los proyectos GRIDSOL y CROSSBOW, que proponen plantas híbridas gestionables con almacenamiento de energía, y el proyecto MSLoop sobre energía termosolar CCP con sales para almacenamiento térmico. En los dos primeros se desarrolla un avanzado sistema de control capaz de maximizar ingresos, reducir costes de operación y garantizar la demanda; en el tercer proyecto se realizan ensayos de operación en un lazo de sales y su hibridación con turbina de biogás/gas.

Gemelos digitales de activos energéticos

El centro tecnológico Tecnalia explicará cómo los modelos híbridos de simulación funcional, de fallos y datos reales de Scada o Condition Monitoring son la base de los gemelos digitales de activos energéticos, que ayudan a desarrollar modelos de mantenimiento predictivo basados en técnicas de aprendizaje-máquina. Entre otras temáticas, Tecnalia se detendrá en la disminución del LCOE o la ampliación de la vida útil de parques de generación renovable; la sustitución de las acciones de mantenimiento programadas por otras basadas en tasas de riesgo y RUL en redes de distribución de energía; o la servitización de los equipos del uso final de energía, todo ellos drivers esenciales de la operación y mantenimiento (O&M) del sector energético.


Cómo enlazar la Smart Grid con el mundo industrial

Por su parte, ER-Soft abordará en su ponencia la importancia de la necesaria comunicación entre el sector Industrial y las redes inteligentes. La presentación se detendrá en los protocolos de comunicación comúnmente utilizados en ambos mundos y como el Smart Grid Gateway consigue unirlos, considerando para ello los principales requerimientos existentes.   

Jornada Digital Energy 2018

Lugar: Hotel Ilunion Pio XII. Avda. Pío XII, 77.  Madrid (España)

Los asociados a A3e cuentan con un descuento del 20% sobre el precio general de la jornada. 

Pincha en este enlace para más información e inscripciones.

Mail de contacto: javier@energetica21.com - Teléfono: 916308591

 


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

09/10/2023
Analizamos las claves del nuevo sistema CAEs en una jornada con expertos en Pamplona

El evento cuenta con la colaboración de las asociaciones de Constructores Promotores de Navarra (ACP) y de la Industria Navarra...
Seguir leyendo

04/10/2023
Así fue la jornada de A3E con la Oficina Verde sobre Economía circular aplicada a la rehabilitación de edificios

En A3E hemos inciado nuestro ciclo de jornadas con la Oficina Verde de Madrid con la primera de las sesiones dedicada a la economía...
Seguir leyendo

20/09/2023
A3E organiza una jornada técnica sobre el Certificado de Ahorro Energético (CAE) en Pamplona, para impulsar la eficiencia y sostenibilidad de las empresas

El evento cuenta con la colaboración de las asociaciones de Constructores Promotores de Navarra (ACP)...
Seguir leyendo

Política de cookies