En 2020 muchas grandes empresas deben volver a realizar auditorías energéticas de al menos el 85% de sus consumos, o tener implantado un Sistema de Gestión Energética, tal y como establece el Real Decreto 56/2016.
Pese a que la norma entró en vigor en 2016, todavía son muchas las empresas que no han cumplido. Según un estudio de A3e, aproximadamente 1/3 no llegaron a realizarlas por diversas razones. Igualmente es importante recordar que aunque se haya cumplido con la norma en 2016, en 2020 vuelve a ser obligatorio hacer las auditorías, para la gran mayoría de esta entidades.
Las empresas obligadas son las que tienen más de 250 trabajadores, o bien las que sin cumplir con el requisito anterior facturan más de 50 M€ y tienen un balance superior a 43 M€
Tal y como establece el RD 56/2016, las Comunidades Autónomas son las encargadas llevar a cabo la inspección y el control para verificar el cumplimiento. Hasta ahora una mayoría se ha limitado a enviar solicitudes de información o requerimientos a las empresas que no habían registrado sus auditorías, pero a partir de este año muchas de ellas, pueden empezar a sancionar con multas de hasta 60.000 € por centro no auditado.
En las dos reuniones mantenidas por el Grupo de Trabajo de A3e, se han acordado una serie de acciones que se llevarán a cabo durante 2020, que resumimos a continuación:
A3e publicó su Anáisis Interpretado del RD 56/2016 para resolver las dudas que en su momento suscitó la entrada en vigor de la norma, y que puede ser consultado en la web de la Asociación.
>> La Comunidad de Madrid lleva meses enviando cartas a las grandes empresas de las que no tiene constancia que hayan cumplido con la obligación...
Seguir leyendo
>> Tras el éxito de la anterior convocatoria A3e vuelve a organizar un webinar para dar respuesta a las dudas que genera el cumplimiento...
Seguir leyendo
>>El 6 de febrero nos reunimos en Genera 2020 para hacer balance de la aplicación del RD 56/2016 en las diferentes CCAA. Nos contaron...
Seguir leyendo