Bases: Resolución de 6 de marzo de 2017 del Consejo de Administración del IDAE.
Actuaciones elegibles: aquellas que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final mediante la mejora de la eficiencia energética, la sustitución de los actuales equipos de alumbrado por luminarias de mayor rendimiento, por fuentes de luz de mayor eficiencia y por equipos electrónicos de regulación y control que permitan reducir el consumo de energía eléctrica en alumbrado en al menos un 30% y alcanzar una calificación energética de A o B..
Beneficiarios: Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales o entidades locales equivalentes, Mancomunidades o Agrupaciones de municipios españoles y las entidades públicas concesionarias de la gestión de servicios públicos municipales españoles que no realicen una actividad económica por la que oferten bienes o servicios en un determinado mercado.
Modalidad y cuantía de la ayuda: préstamo reembolsable de hasta el 100% de la inversión elegible del proyecto, a un tipo de interés del 0,0% y con un plazo máximo de vigencia de 10 años (incluyendo 12 meses de carencia), exento de comisiones de apertura, estudio y cancelación y de garantías. El préstamo máximo será de 4.000.000 € y el mínimo de 300.000 €. La actuaciones de una cuantía inferior a 300.000 €, podrán presentarse de forma agrupada con otro u otros solicitantes.
Presupuesto: 28.791.000 € con origen en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Las ayudas podrán ser objeto de cofinanciación con fondos FEDER del periodo 2014-2020, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.
Plazos de presentación y vigencia del programa: las solicitudes se podrán presentar a partir del día 25 de mayo de 2017. La publicación en BOE del extracto de la convocatoria se produjo el 25 de abril de 2017, y la resolución de convocatoria está disponible en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). La conclusión del programa de ayudas se producirá cuando transcurra 1 año natural desde la fecha de su publicación en el BOE del extracto de la convocatoria, es decir, el último día será el 24 de abril de 2018, siempre y cuando no se haya agotado con anterioridad el presupuesto disponible.
Bases: Resolución de 6 de marzo de 2017 del Consejo de Administración del IDAE.
Actuaciones elegibles: aquellas que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética, que se encuadren en una o varias de las tipologías siguientes:
Beneficiarios: empresarios o entidades, personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada.
Modalidad y cuantía de la ayuda: entrega dineraria sin contraprestación por un máximo de 200.000 euros según el tipo de ayuda.
Presupuesto: 3.720.000 € con origen en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Las ayudas podrán ser objeto de cofinanciación con fondos FEDER del periodo 2014-2020, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.
Plazos de presentación y vigencia del programa: las solicitudes se podrán presentar a partir del día 25 de mayo de 2017. La publicación en BOE del extracto de la convocatoria se produjo el 25 de abril de 2017, y la resolución de convocatoria está disponible en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). La conclusión del programa de ayudas se producirá cuando transcurra 1 año natural desde la fecha de su publicación en el BOE del extracto de la convocatoria, es decir, el último día será el 24 de abril de 2018, siempre y cuando no se haya agotado con anterioridad el presupuesto disponible.