Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

El 90% de las Certificaciones Energéticas en Murcia están mal hechas e Industria pondrá en marcha el control de las mismas.

03/07/2014

El director general de Industria de la Región de Murcia, Alfonso García, anunció el pasado día 27 de junio que ya se han dado los primeros pasos para la realización de una exhaustiva campaña de control de las viviendas certificadas, y que su departamento abrirá o impulsará que se abra expediente a los profesionales que no realicen adecuadamente las certificaciones de eficiencia energética en la Región de Murcia.


García explicó que actualmente se están terminando de perfilar los requisitos del concurso para adjudicar el control de las certificaciones a una empresa independiente, "con el fin de que se realicen con el mayor rigor y objetividad posible", y que se revisarán 700 viviendas para que la muestra sea representativa de la población total, que se eleva a unas 15.000. Considera, además, que una muestra menor supondría extraer conclusiones "precipitadas o erróneas".

El director general remarcó que la Comunidad "no es responsable de las certificaciones energéticas, que son acometidas por profesionales que han realizado una formación específica para ello", pero aclaró que "en ningún caso han sido evaluados ni autorizados por la Comunidad".
García explicó que la Comunidad "está ejerciendo sus funciones con el mayor rigor", que son las de control de las certificaciones que ya se han realizado.

Por su parte el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, José Antonio Galdón, invitó a la reflexión a la Comunidad Autónoma sobre el grado de incumplimiento en el rigor de las Certificaciones de Eficiencia Energética. "Ha habido 26 inspecciones para evaluar la certificación hecha en edificios y locales de uso terciario con un resultado alarmante: 23 estaban mal ejecutadas, es decir, casi el 90 por ciento no sirven para nada y han generado un gasto inútil". Y remarca que "la estadística horroriza al sentido común", según informaron fuentes del Colegio en un comunicado.


El total de evaluaciones llevadas a cabo en Murcia desde hace un año con la aplicación del Real Decreto 235/2013, de obligado cumplimiento, por el que se aprobó el procedimiento básico para certificación de los edificios, asciende a 18.500 expedientes, según los datos de la Comunidad Autónoma. Para Galdón es "insultante" hacer la proyección a las cifras totales de los datos encontrados en las inspecciones, "porque indicarían que más de 16.400 son inservibles y habría que volverlas a hacer bien, mientras ha habido un esfuerzo y un gasto inútil".

Más info:
www.carm.es
www.coitim.es


Fuente: news.asociacion3e.org

Política de cookies