Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

El ECOFIN estudiará no contabilizar como déficit los contratos de eficiencia energética en sector público

05/06/2017

Reunión del ECOFIN en diciembre de 2016

El Consejo de Asuntos Económicos y Finacieros de la Unión Europea (ECOFIN) debatirá en su próxima reunión del 16 de junio 2017 la posibilidad de que los Contratos de Servicios Energéticos en el sector público no contabilizen como déficit. Esta decisión se produce en respuesta a la carta enviada el pasado mes de abril por los ministros de Energía de Francia, Italia, Portugal y España, en la que solicitaban este cambio contable para mejorar sustancialmente la eficiencia energética en consonancia con la Unión Europea.


El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha agradecido al presidente del Consejo de Energía de la Unión Europea, Konrad Mizzi, el trabajo realizado en la pasada reunión informal de Malta celebrada el 18 de mayo, donde se incluyó en el orden del día el debate sobre los problemas contables que impiden desarrollar todo el potencial de las inversiones en eficiencia energética. En la reunión informal de Malta también se aprobó elevar la cuestión para que sea abordada por el ECOFIN.

Álvaro Nadal agradeció la rápida actuación del presidente del Consejo de Energía y la calidad del debate que tuvo lugar en la reunión informal, donde se acordó por consenso revisar las normas europeas de contabilidad para el cómputo en déficit y deuda pública de los contratos de eficiencia energética en el sector público. Debido a las normas actuales de contabilidad, las Administraciones no pueden desarrollar estas inversiones porque generarían un déficit prohibido por la legislación a pesar de que se amorticen a muy corto plazo y así lo exija la normativa comunitaria.

Este decisión ha tenido lugar apenas un mes después de que los ministros de Energía de Francia, Italia, Portugal y España dirigieran una carta al presidente del Consejo de Energía de la UE en la que solicitaban que se promoviese un debate sobre la necesidad de flexibilizar rápidamente las normas de contabilidad pública de los contratos de eficiencia energética durante el próximo Consejo. Estos cuatro países señalaron la importancia de la inversión, tanto pública como privada, para lograr los objetivos de eficiecnia energética fijados por Europa. Al hacerlo, afirmaban la necesidad de revisar la legislación europea con el fin de eliminar todos los obstáculos innecesarios a la inversión, en particular, las normas contables.


Fuente: news.asociacion3e.org

Política de cookies