Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

El FEDER financiará con 5.488 millones el Programa de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y marca la eficiencia energética entre las prioridades

26/08/2014

El FEDER, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, destinará un total de 5.488 millones de euros al Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, cuyo principal objetivo es obtener impactos favorables para el medio ambiente mediante una utilización más eficaz y competitiva de los recursos disponibles.

El objetivo es lograr una economía con bajas emisiones de carbono, incremento del uso de fuentes de energía renovables, modernización del sector del transporte español, incluido el transporte energético, y promoción de la eficiencia energética, en particular de pymes y familias.

El programa recoge así los principios de la Estrategia Europa 2020, que para España cuantifica la reducción de las emisiones de GEI de los sectores difusos (básicamente transporte, edificación y servicios) en un 14% respecto de los niveles de 2005, un 20% más en la participación de las fuentes renovables en el consumo final de energía y la mejora de la eficiencia energética en otro 20% más.

El Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 se concentra en cuatro ejes prioritarios:

  • la economía baja en carbono, 
  • el desarrollo urbano integrado y sostenible, 
  • la calidad del agua y
  • el transporte sostenible.

 

Todas las iniciativas coadyuvarán a su vez a contener el cambio climático, reduciendo sus impactos negativos. Las medidas de eficiencia energética incluidas en el Programa Operativo son de enorme importancia puesto que en países del sur de Europa, como España, las previsiones señalan que de no llevarse a cabo actuaciones, la demanda energética aumentará casi un 8% por el incremento de la refrigeración.

Por su parte, el agua se convierte en un recurso al que prestar especial atención, procurando su uso inteligente y mejorando la calidad, dado su carácter escaso en España; asimismo el desarrollo de los objetivos para conseguir un cambio en las pautas de movilidad.

En concreto, para las actuaciones de economía baja en carbono se destinarán 2.095,8 millones de ayuda FEDER y una cuarta parte del total se asignará a energías renovables. El resto se destinará a eficiencia energética. Al desarrollo urbano integrado y sostenible se destinarán 997,1 millones para la realización de proyectos urbanos integrados que serán gestionados directamente por los Ayuntamientos que resulten adjudicatarios.

Las inversiones en el ámbito del agua se concentrarán en completar las infraestructuras necesarias para cumplir la normativa comunitaria en saneamiento y depuración, mientras que a los transportes se asignará un total de 1.699,1 millones para completar tramos de la red de Alta Velocidad, en particular el Corredor Mediterráneo, así como instalaciones que faciliten la intermodalidad y eliminen cuellos de botella. Asimismo, se continuarán trayectos ya iniciados en periodos anteriores en Galicia y Extremadura, y se completará la red convencional en Andalucía.

www.minhap.gob.es


Fuente: news.asociacion3e.org

A3E Participa en

A3E participa en la nueva comunidad virtual EFFIE

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023

Política de cookies