Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

El Gobierno amplía en 78 millones el PAREER II y en 5 millones el Plan MOVALT

05/03/2018

Logotipo del IDAEEn el Día Mundial de la Eficiencia Energética, el MINETAD ha anunciado que amplía en 78 millones la dotación inicial de 125,6 millones de euros del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes (PAREER II). La solicitud de ayudas a este programa se abrió el pasado día 3 de febrero y en tan solo una semana los fondos quedaron agotados tras la recepción de unas 500 solicitudes.


Al mismo tiempo, el Ministerio de Energía ha aprobado aumentar en 5 millones de euros más el presupuesto del Plan MOVALT Infraestructuras para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. En un primer momento este plan fue dotado con 15 millones que se agotaron en 24 horas tras la recepción de 321 solicitudes. Estas ampliaciones presupuestarias se han aprobado en el pasado Consejo de Administración del IDAE.

En ambos programas se han seguido admitiendo solicitudes de los posibles beneficiarios a través de la aplicación que el gestos de los mismos, el IDAE, tiene en www.idae.es. Dichas solicitudes están en reserva y ahora podrán ser tramitadas gracias a la ampliación de presupuestos aprobada.

Programa PAREER II

Las acciones susceptibles de recibir las ayudas del PAREER II son aquellas que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final de los edificios, mediante la mejora de la eficiencia energética en una o varias de las tipologías siguientes:

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
  • Sustitución de energía convencional por energía solar térmica.
  • Sustitución de energía convencional por energía geotérmica.

En todo caso, las actuaciones objeto de ayuda deben mejorar la calificación energética total del edificio en al menos una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/ m2 año) con respecto a la calificación energética inicial del edificio, entendiendo que la mejora de la calificación podrá obtenerse mediante una tipología de actuación o una combinación de varias.

El presupuesto de este programa proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, pudiendo ser cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Programa MOVALT Infraestructuras

El Programa MOVALT Infraestructuras está financiado por Presupuestos Generales del Estado y responde al interés del Gobierno de fomentar la movilidad con combustibles alternativos y en particular, la movilidad eléctrica contribuyendo al desarrollo de una red de puestos de recarga.

Los beneficiarios del Plan MOVALT Infraestructuras podrán ser administraciones, empresas públicas y privadas. Se financiará la instalación de infraestructuras de recarga tanto para uso público en el sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.), como para uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas, así como para su ubicación en la vía pública y en la red de carreteras.


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

11/05/2023
Webinar: Convocatoria proyectos singulares de alumbrado municipal

El IDAE, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), organiza este webinar para explicar...
Seguir leyendo

25/04/2023
Ayudas para proyectos singulares de alumbrado municipal del IDAE

El IDAE publica la Orden TED/388/2023, del 29 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas para proyectos singulares...
Seguir leyendo

30/08/2022
Gala Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2022

Un año más A3E organiza la Gala Eficiencia Energética y Sostenibilidad, una cita ineludible del sector para celebrar el compromiso...
Seguir leyendo

Política de cookies