Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

El IFEMA acogerá el II Foro de las Ciudades del 15 al 17 de junio

18/05/2016

El FORO DE LAS CIUDADES es un encuentro para el intercambio de buenas prácticas urbanas que se celebra en el contexto de la feria TECMA organizada por IFEMA. El ciudadano, su bienestar y la calidad de vida urbana serán el eje principal del debate. La nueva ciudad es el producto de una visión renovada del hecho urbano donde todos los agentes implicados (administraciones públicas, ciudadanos, empresas, etc.) ratifican sus compromisos en un nuevo escenario de colaboración. 

El FORO DE LAS CIUDADES se celebrará en el marco del segundo Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, que aglutina los certámenes organizados por IFEMA, TECMA, ESCLEAN, SRR y ENVIFOOD.

OBJETIVOS:

  • Dar respuestas tangibles a los problemas urbanos en clave práctica y útil.
  • Colocar en el epicentro del debate a los ciudadanos y su calidad de vida.
  • Reunir un amplio abanico de buenas prácticas urbanas, tanto de las empresas proveedoras de servicios como de los municipios que ya las aplican.
  • Renovar nuestra mirada sobre el uso de los recursos introduciendo la eco eficiencia como elemento diferenciador.
  • Reordenar las prioridades ambientales de la ciudad generando nuevas relaciones de equilibrio entre ésta y la Naturaleza.
  • Abrir vías de intercambio del conocimiento sobre la gestión urbana.
  • Ampliar el ámbito de influencia del FORO DE LAS CIUDADES entre los sectores económicos y académicos.
  • Reunir talento y conocimiento en los ámbitos que aborda el FORO sobre la gestión de las ciudades y la calidad de vida.
  • Hacer del FORO una convocatoria verdaderamente multidisciplinar que recoja voces y experiencias en diferentes sectores de la gestión sostenible de las ciudades.
  • Establecer un diálogo ESPAÑA – Iberoamérica en torno a estas cuestiones.

Para lograr estos objetivos se llevarán a cabo:

  • Nuevas mesas de debate y paneles con ciudades (alcaldes, concejales…), organizaciones de primer nivel, instituciones internacionales y empresas dedicadas a la gestión urbana.
  • Se desarrollarán conferencias de expertos y presentaciones de buenas prácticas urbanas.
  • Se realizarán Comunicaciones públicas de proyectos urbanos de ayuntamientos y empresas.
  • Se presentarán las conclusiones de los grupos de trabajo en diferentes materias de la gestión urbana (agua, urbanismo, transporte, residuos, etc.). 

Pincha en este enlace para recibir más información sobre el programa y las inscripciones.


Fuente: news.asociacion3e.org

Política de cookies