El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Centro Tecnológico de ámbito internacional en el campo de la energía y socio de A3E, está llevando a cabo el proyecto SMARTEC, que pretende acercar las Redes Eléctricas Inteligentes a la sociedad y dar a conocer los beneficios que pueden aportar al cliente final. Este proyecto está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la convocatoria PROMECE.
A través de SMARTEC se pretende difundir que son las redes inteligentes y qué ventajas pueden aportar a los consumidores finales.
Una red inteligente es una red eléctrica que puede integrar de manera eficiente el comportamiento y las acciones de todos los usuarios utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones para garantizar un sistema de energía sostenible y económicamente eficiente, con bajas pérdidas y altos niveles de calidad y de seguridad de suministro.
Además, a través de las redes inteligentes el consumidor puede decidir cómo gestionar sus recursos energéticos: Convirtiéndose en agente generador y consumidor al mismo tiempo; variando sus hábitos de consumo a lo largo del día para obtener mejores precios y comprando su energía directamente en el mercado.
Con esto se puede elegir la tarifa eléctrica que ofrezca mejores precios en función de la hora del día en la que se realice el consumo y de la época del año en la que se realice el consumo, lo que conseguirá reducir la factura energética en las horas punta del día, así como en los meses de mayor demanda para colaborar en la construcción de un modelo energético más sostenible.
La instalación de contadores inteligentes (capaces de medir y almacenar su consumo de energía en cada hora del día) es una condición previa para el desarrollo de este funcionamiento de compra-venta de energía eléctrica. En España, existe un plan de sustitución progresiva de la totalidad de estos equipos que finaliza en el año 2018. En nuestro país, la responsabilidad del cambio recae sobre las empresas de distribución ya que son las propietarias de los contadores y las encargadas de su lectura. Este equipo de medida será capaz de medir y almacenar información relacionada con los consumos horarios en el hogar.