Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

España, a la cola de Europa en la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética

13/07/2015

Un año después de que se cumpliera la fecha límite para transponer la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética, 9 de los 27 países de la Unión Europea continúan sin tranponerla a su legislación: son Bélgica, Chipre, España, Estonia, Grecia, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Polonia. "Estos restrasos, unidos a la ausencia de políticas secundarias que regulen los mecanismos de implementación de la Directiva en los países donde ya se ha transpuesto, están creando un alto grado de incertidumbre legal sobre la forma en la que llevar a cabo las auditorías." Así lo expone el Estudio sobre la Transposición del Artículo 8 de la DEE, publicado este mes de julio por Eurochambers, la Asociación Euoprea de Cámaras de Comercio e Industria.

Este interesante análisis, sólo publicado en inglés, destaca además otras conclusiones y recomendaciones clave para mejorar la implementación de la Directiva. Son los siguientes:

Hallazgos clave

  • La mitad de los Estados miembro también se han retrasado en la provisión de programas de apoyo para que las pymes lleven a cabo auditorías energéticas e implementen las consecuentes medidas de ahorro y eficiencia energética. 
  • La hiper-regulación de la legilación europea puede aumentar la carga burocrática en varios países miembros.  

Recomendaciones

  • Los Estados miembros rezagados deben garantizar una transposición completa y rápida del Artículo 8 de la DEE, con el fin de proporcionar la debida seguridad jurídica a las empresas.
  • Los Estados miembros que todavía no han transpuesto la Directiva deben mantener baja la carga administrativa, particularmente con respecto a los requisitos mínimos y la obligación de presentar informes.
  • Se necesitan más programas de apoyo adaptados a cada contexto para facilitar que las PYMES lleven a cabo a auditorías energéticas.

Como ya hemos denunciado en varias ocasiones, en España el Real Decreto que debe tranponer todo lo referente a auditorías energéticas lleva un año y medio en tramitación. Para A3e, este retraso evidencia que la Administración no prioriza las políticas de eficiencia energética y supone un incumplimiento del rol dinamizador y ejemplarizante que esta Directiva le asigna. Por ello, y en la misma línea que el Estudio publicado por Eurochambers, A3e ha reclamado la urgente publicación del Real Decreto que transpone la Directiva 2012/27/UE. Este Real Decreto resulta imprescindible para dinamizar el sector de la eficiencia energética y deshacer la creciente confusión e incertidumbre de las grandes empresas.


Fuente: news.asociacion3e.org

Política de cookies