El edificio Enertic de San Sebastián acogió el pasado 9 de octubre una nueva jornada A3e sobre Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos. La jornada, similar a la organizada en Madrid el 24 de septiembre, pero más orientada al sector industrial, y con casos de éxito de empresas del País Vasco principalmente, sirvió para presentar nuevamente la Guía A3e "Monitorización y Telecontrol como herramientas de Eficiencia Energética". Este documento realizado por la Asociación, persigue dar a conocer las claves para implantar con éxito un sistema de estas características y pone en valor la necesidad de información para realizar una correcta gestión energética.
La jornada, promovida por la Delegación Territorial Norte de A3e, ha contado con la colaboración del Ente Vasco de la Energía (EVE), la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fomento de San Sebastián. Estas instituciones participaron además compartiendo entre las cerca de 60 empresas asistentes sus programas para la promoción de la eficiencia energética. Así, la responsable de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipuzkoa, Beatriz Marticorena, explicó las líneas de ayuda abiertas recientemente desde la Diputación. Luis de Velasco, del EVE, explicó los nuevos programas de fomento a la eficiencia energética promovidos por la agencia vasca.
Por parte de A3e, la delegada territorial de la Zona Norte de la Asociación, Cristina Salazar (INERGÉTIKA), ejerció de moderadora e introdujo las diferentes ponencias presentadas a lo largo de la jornada. Tras la presentación de la Guía de A3e de Monitorización y Telecontrol, realizada por José de Torres (Energy Minus), llegó el turno de los casos de éxito de las siguientes empresas: EFINÉTIKA, ABB, INERGÉTIKA, ISTA, SCHNEIDER ELECTRIC y PIERBURG.
Para ver las fotos de la jornada, pinche aquí.