Aumentar la competitividad empresarial, reducir costes e impacto ambiental y ahorrar hasta un 20% en la factura. Estas son las oportunidades y beneficios que ofrecen los denominados Sistemas de Gestión Energética (SGEn), objeto central de la jornada “Sistemas de Gestión de la Energía y Sistema de Monitorización” organizada ayer 29 de enero por la Fundación f2e en la Universitat Jaume I de Castellón.
Desde un enfoque práctico, y a través de la exposición de casos de éxito reales en diferentes sectores empresariales, el evento ha expuesto los beneficios de implantar sistemas de gestión y monitorización para ajustar las necesidades existentes, y por tanto, reducir el consumo. Tal como apunta Jose Luís Gandía, gerente de la Fundación f2e: “la correcta toma de decisiones en la gestión energética de una organización gracias a la implantación de sistemas de monitorización y telecontrol, conlleva ahorros que en muchos casos oscilan entre el 5 y el 20%”.
La sesión, que se celebró con la asistencia de más de 80 personas, se desarrolló en dos bloques temáticos. El primero, con la participación de CREARA y AENOR, trató sobre la norma ISO 50001 y sobre cómo se implanta en las organizaciones. Durante el segundo bloque se presentaron las principales soluciones tecnológicas de monitorización y control técnico de instalaciones al servicio del gestor energético, de mano de compañías nacionales como Dexma o Seinon
.
Jorge Torres, CEO de QUOSYS, durante su ponencia “Solución Multi-sede para Control Activo de la Energía”, analizó el impacto ambiental de los edificios terciarios y, en especial se centró en el sector multi-sede, en el que es especialista. Identificó las principales causas del sobreconsumo energético en este tipo de organizaciones así como los retos a los que se enfrenta el gestor energético. “Si bien, para comenzar a ahorrar en costes, hacen falta herramientas de monitorización y análisis de la energía, el paso siguiente del gestor energético es actuar sobre los principales sistemas consumidores con soluciones de control técnico, para ahorrar en el consumo.” afirmó Jorge. Para cerrar la intervención, QUOSYS presentó como propuesta M-SITE SOLUTION, su solución específica para el sector multi-sede orientada a gestión técnica de instalaciones y control activo de la energía.