Hoy martes 14 de febrero finaliza el periodo para que las grandes empresas obligadas por el Real Decreto 56/2016 presenten el anexo I del R.D. 56/2016 por el que se comunica la realización de la auditoría energética.
A partir de ahora, las Comunidades Autónomas deberán poner en marcha sus mecanismos de inspección y control de la obligación que establece la norma. El rigor con el que ejerzan esta función será clave para que las auditorías sirvan de verdad para contribuir a realizar inversiones que conlleven ahorros energéticos y económicos.
El jueves 2 de marzo a partir de las 10:00h. en Genera 2017, A3e organiza la jornada "Impacto de la entrada en vigor del RD 56/2016". En ella analizará, junto con varios representantes de las Comunidades Autónomas, la repercusión que ha tenido la llegada del R.D. 56/2016. Las CC.AA. explicarán, entre otros asuntos, las barreras encontradas para implantar los registros de auditorías y de Proveedores de Servicios Energéticos (PSE); las dudas más frecuentes que han recibido y la interpretación que han hecho de algunos aspectos de la nueva normativa; el número y el alcance de las auditorías registradas y/o la implantación del régimen de inspección y del régimen sancionador,
La jornada también acogerá la presentación de un nuevo Análisis de A3e sobre las auditorías realizadas en el que se estima el grado de cumplimiento del Real Decreto y se analiza el impacto socio-económico que éste ha tenido. Este estudio se ha llevado a cabo con datos recogidos de empresas de A3e, que son las que han hecho la mayoría de las auditorías energéticas en España.