Nos encontramos en un momento decisivo debido a la emergencia climática. Las pymes representan el 99% de la economía europea y forman parte, al menos del 13% del consumo global de energía final. Por ese motivo las pymes juegan un papel fundamental en la descarbonización de la economía.
Estas empresas, ya sea por solicitud de sus clientes en la cadena de suministro o por demanda de los consumidores, tarde o temprano se verán presionadas a transformar su modelo de negocio para hacerlo más respetuoso con el medio ambiente.
Desde A3E, en el marco del proyecto europeo INNOVEAS, ofrecemos un programa de formación gratuito que tiene como objetivo el facilitar el que las pymes se embarquen en la descarbonización de su actividad.
La primera parte consta de una serie de cinco vídeos formativos cortos en los que entender en qué consiste la auditoría energética como primer paso para analizar la situación de partida de nuestra instalación y conocer las oportunidades de mejora; un segundo vídeo sobre las ayudas disponibles, tanto a nivel nacional como autonómico; y los tres últimos vídeos son casos de éxito en los tres sectores de actividad en los que trabaja el proyecto (Alimentación, Construcción, Químico). Puedes ver los vídeos en ESTA PLATAFORMA.
La segunda parte se trata de un curso de 16 horas por grupos de empresas, que se imparten en cuatro módulos de 4 h cada uno. En esta formación se trabaja en grupos de alrededor de 15 personas para hacerlo muy práctico y participativo. En ella se comienza analizando las dificultades y barreras que tiene cada pyme a la hora de implantar medidas de eficiencia energética y otras medidas de sostenibilidad. Se analizan todas las opciones posibles y las ayudas públicas y privadas disponibles. Se trabaja la importancia de la auditoría energética como punto de inicio y las mismas empresas aprenden a calcular su propia huella de carbono y a elaborar una hoja de ruta en la que ir implementando medidas en búsqueda de la transición energética y descarbonización de la actividad.
La tercera parte, restringida a las empresas más comprometidas, consiste en un acompañamiento de dos jornadas, más personalizado en las propias instalaciones de la empresa en el que poder encontrar soluciones a medida de las necesidades específicas de la empresa.
Estos cursos están dirigidos a pymes de los siguientes sectores de actividad:
Dirigido a responsables directivos, técnicos y de calidad o RSC, personal de mantenimiento, etc. Lo ideal es que pueden inscribirse varios empleados de cada empresa. Si tu empresa está interesada en participar pero no tenéis alguno de estos códigos, poneros en contacto con nosotros y vemos cómo podemos encajar vuestra actividad y necesidades.
El programa formativo está siendo elaborado por A3E como único socio español en el proyecto, gracias a las aportaciones de los distintos informes extraídos del proyecto, pero además, con la participación de las empresas asociadas interesadas en el proyecto y su amplia red de colaboradores.
Los ponentes de la formación son profesionales con amplia experiencia en la actividad que imparten en el sector de actividad beneficiaria (industria química, alimentaria y de la construcción).
"Muchas gracias por las formaciones tan interesantes que nos habéis proporcionado, y todas las soluciones que nos habéis presentado para poder adaptarnos a las nuevas soluciones energéticas. Lo he considerado muy interesante, y me ha dado muchas ideas para poder implementar." Comentario de una asistente a una de las convocatorias de la formación.
Puedes ver el programa completo AQUÍ.
Para los cursos de 16 h para grupos de empresas habrá dos convocatorias por sector repartidas de abril a noviembre. Las clases tienen lugar de 10 a 14h.
Convocatoria de abril. FINALIZADO
Convocatoria 6 - 13 - 20 - 27 de octubre. Si te interesa registrarte a esta convocatoria haz clic AQUÍ.
Plazas disponibles: 13
Convocatoria de mayo. FINALIZADO
Convocatoria 3 - 10 - 17 - 24 de noviembre. Si te interesa registrarte a esta convocatoria haz clic AQUÍ.
Plazas disponibles: 6
Convocatoria de junio. EN CURSO
Convocatoria 9 - 16 - 23 - 30 de septiembre. Si te interesa registrarte a esta convocatoria haz clic AQUÍ.
Plazas disponibles: 12
Las PLAZAS SON LIMITADAS.
El 17 de marzo organizamos un webinar con todas las empresas inscritas explicando en qué consisten y cómo se organizarán las sesiones. Puedes ver la grabación del evento AQUÍ.
Para más información contacta con Penélope López, Responsable Técnico de A3E y encargada del proyecto INNOVEAS, en tecnico@asociacion3e.org
El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán una parte nuclear de las soluciones que impulsarán...
Seguir leyendo
La nueva directiva introduce una serie de medidas para ayudar a impulsar la eficiencia energética, incluida la adopción...
Seguir leyendo
El evento reúne a empresas, instituciones y organizaciones del ámbito de la eficiencia energética y energía sostenible...
Seguir leyendo