Así figura en una de las disposiciones adicionales contenidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, con la que el Gobierno fija el control de Hacienda para este tipo de inversiones en caso de que igualen o superen los 6 millones de euros.
En la disposición, recogida por Europa Press, el Gobierno exige a todo ente público - que engloba empresas públicas, consorcios, fundaciones o universidades públicas no transferidas a entes territoriales- un informe vinculante del Ministerio.
Así, Hacienda deberá pronunciarse "sobre las repercusiones presupuestarias y compromisos financieros" que conlleve el contrato, así como sobre "su incidencia en el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, según lo establecido en la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera".
Además, con independencia de la cuantía del contrato, antes de aprobar el expediente de contratación o la modificación del mismo, también será necesario obtener este informe de Hacienda cuando en su financiación se prevea cualquier forma de ayuda o aportación estatal o el otorgamiento de préstamos o anticipos.
Fuente: Europa Press
EFICIA España ha sido galardonada en los Mapic Awards 2023, en la categoría “Mejor Iniciativa...
Seguir leyendo
Son tres las medidas afectadas: medidas de solidaridad en el sector del gas, el Mecanismo de Corrección del Mercado (MCM) y las...
Seguir leyendo
El papel de las empresas en la descarbonización de la economía, y en especial el de la industria, centrará la atención de...
Seguir leyendo