Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

IEdiSA se une a Graphenano para aplicar la nanotecnología a la construcción y a los recubrimientos.

18/11/2013

La empresa sevillana IEdiSA y los laboratorios especializados en nanotecnología Graphenano, único productor del mundo de grafeno capaz de aplicarlo a escala industrial, se han unido en 'joint venture' para crear la primera gama de pintura que incorpora el grafeno. El acuerdo alcanzado entre ambas empresas busca aplicar la nanotecnología en el sector de la arquitectura y la construcción y, posteriormente, extrapolar los resultados a la náutica, la automoción y la aeronáutica.

 

IEdiSA una empresa tradicional de pintura que produce materiales artesanales para recubrimiento, aislantes térmicos y acústicos. Al aplicar esta nueva tecnología, la pintura que utiliza soportará las variaciones térmicas y las inclemencias meteorológicas mucho mejor que las opciones tradicionales. Estos nuevos revestimientos inteligentes permitirán a la empresa captar la luz solar y crear electricidad, proyectar imágenes, o descargar el CLOUD de un móvil y visualizarlo en la pared de una habitación.

 

El grafeno es un nuevo material natural procedente de la tecnología del carbono, capaz de crear cadenas de uniones tridimensionales  con unas características propias imposibles de encontrar en ningún otro material desarrollado hasta la fecha. Estas características, fundamentalmente son: dureza (200 veces más que el acero), resistencia, flexibilidad, ligereza, conductividad….

 

Su aplicación a la pintura y la arquitectura abre un nuevo mundo de recubrimientos futuristas que, utilizando materiales nanotecnológicos de baja densidad y combinándolos con materiales naturales que controlan los agentes contaminantes, puede ser aplicado tanto en interiores como en exteriores. La larga durabilidad de la pintura (pueden pasar hasta 10 años hasta que vuelva a ser necesario pintar la pared) y el hecho de que no se cuartee ayudará a que el paso del tiempo trate mejor a todos los espacios, haciendo menos costoso y molesto su mantenimiento. Esta solución, la más avanzada en pinturas, combina el componente ecológico, el de regulación térmica y otro de atenuación acústica.

 

Para el director técnico de IEdiSA, Antonio León, el acuerdo alcanzado con Graphenano convierte a la empresa sevillana en “la única actualmente en el mundo capaz de funcionalizar grafeno a escala industrial para poder ser incorporado a recubrimientos. Ello nos permitirá fusionar el diseño de materiales inteligentes e innovadores con la gestión profesional de los proyectos y construcciones realizadas.”

Actualmente, IEdiSA está llevando a cabo la reestructuración y pintura de la fábrica de Armas situada en la Buhaira, junto al puente de lo bomberos de Sevilla, y le ha sido adjudicada la obra para restaurar con Grafeno el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

 


Fuente: news.asociacion3e.org

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Smart City Expo  World Congress

Política de cookies