En su quinta edición, el primer premio de la Categoría A, Mejor Gestión Energética en una gran Entidad ha ido a parar a INDRA Sistemas, por el Contrato de Rendimiento Energético Chauffage con Veolia Servicios Lecam, SAU. El proyecto ha implementado 147 Medidas en Ahorro y Eficiencia Energética, con una inversión de dos millones de euros y unos ahorros superiores a los 8 millones de Kwh/año - 776.000 euros al año. Para conceder este premio, el jurado ha valorado, entre otros factores, el grado de innovación del proyecto, los ahorros alcanzados, el volumen y la rentabilidad de la inversión realizada. Tras el primer premio, otros dos proyectos se han hecho con un Accésit:
En la categoría B, Mejor Gestión Energética en una pyme, el primer premio ha recaido en el Sistema Integral de Gestión Energética implantado por la empresa especializada en radiología Health Time en colaboración con la empresa de eficiencia energética INGAE. El proyecto, iniciado en 2014, incluía la puesta en marcha de una plataforma web de gestión energética para monitorizar 49 centros radiológicos y desde entonces ha facilitado unos ahorros acumulados de 650.000 KW/h y 83.000 euros. Además, han obtenido un accesit los siguientes proyectos:
El premio Mejor Proyecto de Eficiencia Energética - Fin de Carrera (categoría c), dotado con 1.000 euros y una beca para el Curso de Auditor Energético de A3e, ha ido a parar a Cristina Montañés (Universidad de Zaragoza) y su proyecto de Fin de Carrera "Rehabilitación energética del Edificio de Oficinas de los años 60. Caso de la sede Corporativa de DKV en Madrid", que buscaba hacer patente la importancia del arquitecto, en un contexto multidisciplinar, como responsable de idear e integrar soluciones activas y pasivas, tanto en edificios de nueva construcción como en rehabilitaciones, para reducir el consumo energético de los edificios.
Los otros dos finalistas han sido también premiados con un Accésit:
Por último, el premio a la Mejor Acción Divulgativa en Eficiencia Energética (categoría d) ha recaído en OMNIMEDIA, Energética XXI, en reconocimiento a su trayectoria difundiendo la eficiencia energética Los otros dos finalistas, premiados con un accesit, han sido los siguientes:
La ceremonia de entrega de Premios, presentada por el cómico José Boto, ha tenido lugar dentro del III Foro Nacional de Gestión Energética (FOROGEn 2016) en la sede del COAM de Madrid. Como en anteriores ediciones, estos V Premios de Eficiencia Energética A3e - El Instalador buscan dar reconocimiento a la labor desarrollada por instituciones, empresas, profesionales y estudiantes en beneficio de la eficiencia energética en España.
En diciembre de 2022 Dexma lanzó su encuesta anual sobre el Estado de la Gestión Energética. Un acontecimiento que ofrece...
Seguir leyendo
¿Te parece que 2022 ha sido uno de los años más agitados para el sector energético? Crisis...
Seguir leyendo
El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto-Ley de medidas de sostenibilidad económica que incluye un plan de choque de ahorro y gestión...
Seguir leyendo