Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

INERIA, miembro del Comité de Organización del I Foro de Ingeniería y Desarrollo Sostenible

07/09/2016

La ciudad de Granada acogerá los próximos 29 y 30 de septiembre el I Foro de Ingeniería y Desarrollo Sostenible, un evento organizado por la Universidad de Granada y en el que INERIA MANAGEMENT tiene una activa participación como miembro del Comité de Organización. El representante de INERIA Javier Quirós Fernández, moderará la mesa de Smart City y Vivienda Sostenible.

En el foro también estará presente Alejandro Cobos Balano, otro socio fundador de INERIA, que impartirá una ponencia sobre "El valor de la edificación sostenible certificada" dentro de una de las diferentes mesas de expertos del día 29 de septiembre. En esta mesa también  participará el gerente de A3e, Antonio Lopez-Nava.

El Foro busca convertirse en un punto de referencia y de intercambio de conocimiento en el ámbito del desarrollo sostenible dentro del marco del Programa Europeo Horizonte 2020. El Congreso lo vertebrarán ponencias plenarias ofrecidas por destacados ponentes españoles e internacionales y mesas de debate.

En el programa, que se completará con sesiones de ponencias, está confirmada la presencia de Vijai Modi, de la Universidad de Columbia (Nueva York), Carmen Sandoval, experta nacional de la Comisión Europea, DG Research & Innovation I4 Climate Action and Earth Observation (Bruselas).

Además, los asistentes podrán escuchar Mesas de debate representativas de diferentes temáticas:  energía, aguas, infraestructuras y movilidad sostenible, smart cities y edificación sostenible y financiación, Responsabilidad Social Corporativa moderadas por el Comité Organizador. Además de A3e e INERIA, entre los ponentes de las mesas se encontrarán, entre otros, el ICEX, Climate Kic Spain, Ciemat, Centro Cartiff, La Bolsa Social, grupo AGBAR Repsol, Aaban, Factor CO2, IdeaLab, Andalucia Smart Cities, Trust EPC Project y personalidades y expertos como Beatriz Corredor, entre otros.

El segundo día del Foro (30 de septiembre) estará dedicado a identificar y desarrollar oportunidades de investigación y desarrollo, mostrar casos de éxito de Pymes y Startups así como a los desafíos del Cambio Climático.Todavía puedes inscribirte en la página web del Foro.


Fuente: news.asociacion3e.org

Política de cookies