Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Joan Herrera, nuevo director general del IDAE

16/07/2018

Joan Herrera, nuevo director del IDAEEl exlíder de Inicitiva per Cataluya-Verds (ICV), Joan Herrera, es desde el pasado viernes el nuevo director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). Su nombramiento ha sido interpretado como un intento de dar más protagonismo al IDAE, tal como lo anunciara la ministra Teresa Ribera el pasado miércoles 11 de julio.


El nuevo director del IDAE, que sustituye a Arturo Fernández, en el cargo desde 2013, ha sido diputado y portavoz del Grupo Izquierda Verde-IU-ICV en el Congreso en la legislatura del 2004 al 2008 y del 2008 hasta octubre del 2010. Después, pasó a diputado y presidente del Grupo Parlamentario de ICV-EUiA en el Parlament de Catalunya. Fue secretario general de ICV en el 2009 y después coordinador nacional de ICV hasta abril de 2016.

Ha escrito numerosos artículos y dos libros sobre economía verde: 'Economía y ecología' en el 2010 con la Editorial Columna así como '¿Cuánta desigualdad puede soportar la democracia?', en el 2013 con RBA.

Desde el 2016, tras su cese como coordinador de ICV, Herrera ha ejercido como abogado y socio en el despacho Sinergia-Energía Derecho y Medioambiente y ha sido el director de la Escuela de Cuadros de CCOO. Abogado y licenciado por la Universitat de Barcelna (UB) y especialista en derecho urbanístico y del medio ambiente, tiene un posgrado por la Universitat Popeu Fabra (UPF). Es profesor asociado de la Universitat de Girona, donde imparte teoría de las élites en España.

Más protagonismo para el IDAE

La designación de Herrera (Barcelona, 1971) ha sido interpretada como un intento por elevar el protagonismo del IDAE y una apuesta de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera por las energías renovables y la sostenibilidad. En este sentido, la ministra anunció el pasado miércoles un "paquete de medidas urgentes" para recuperar la apuesta de España por el ahorro, la eficiencia energética y las renovables. Aunque Ribera ofreció pocos detalles sobre dicho paquete, si concretó que buscará "reparar y actualizar el tratamiento de la cogeneración", "reformar la regulación del autoconsumo" para eliminar el denominado impuesto al sol; "recuperar la confianza de los inversores" y "rescatar" el papel del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

01/12/2023
Eficia, galardonado en Mapic Awards 2023 en la Categoría “Mejor Iniciativa Sostenible – Retail Brands”

  EFICIA España ha sido galardonada en los Mapic Awards 2023, en la categoría “Mejor Iniciativa...
Seguir leyendo

30/11/2023
Bruselas prorroga 12 meses las medidas de emergencia energética

Son tres las medidas afectadas: medidas de solidaridad en el sector del gas, el Mecanismo de Corrección del Mercado (MCM) y las...
Seguir leyendo

30/11/2023
La descarbonización, tema central del II Foro Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3E y El Correo

El papel de las empresas en la descarbonización de la economía, y en especial el de la industria, centrará la atención de...
Seguir leyendo

Política de cookies