El grupo navarro Corporación Jofemar ha colaborado con EUROCONTROL para empezar a adaptar sus instalaciones a los objetivos 20-20-20 marcados por la Unión Europea en cuanto a la reducción de emisiones de CO2 y del consumo energético.
Jofemar se posiciona como un referente tecnológico a nivel mundial gracias a su constante inversión en I+D (alrededor de un 9% de la facturación anual). Diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de soluciones tecnológicas para máquinas vending, movilidad eléctrica y almacenamiento energético.
La compañía implantará, durante los próximos tres años, una serie de medidas que le permitirán conseguir un ahorro significativo del consumo de energía actual a la vez que se aumenta el nivel de penetración de renovables y se reduce el impacto medioambiental de su actividad, entre ellas la innovadora smartgrid que se instalará como parte del proyecto europeo Factory Microgrid (en el que participa CENER), dentro de la convocatoria LIFE13 ENV/ES/000700.
En esta primera fase, EUROCONTROL ha realizado una auditoría energética en detalle de la planta, lo que ha permitido a JOFEMAR obtener un desglose minucioso del consumo energético de su planta, es decir, cuánto se consume y dónde.
También ha permitido conocer la estacionalidad de dichas cargas energéticas y la forma de reducir las mismas, es decir, obtener un ahorro energético frente al consumo actual.
Con el estudio energético llevado a cabo por EUROCONTROL, se han determinado las medidas de mejora de eficiencia energética con las que JOFEMAR puede llegar a ahorrar hasta un 25% del consumo de energía consumida actualmente. Entre estas medidas destacarían la sustitución de equipos de iluminación obsoletos por otros más eficientes, cambio del tipo de combustible empleado para la calefacción y del tipo de elementos calefactores en la nave industrial o la gestión de la desconexión de maquinaria. Además, una vez que estas medidas estén implementadas y la microrred del proyecto Factory Microgrid plenamente operativa, se estima que se podrá conseguir un ahorro total de hasta el 65%.
Además, está Auditoría Energética podrá ser utilizada como punto de partida para la implantación de un Sistema de Gestión Energética ISO 50.001 y en ella se han definido los puntos más idóneos para implantar un sistema de monitorización de energía, servicios en los que EUROCONTROL cuenta con una dilatada experiencia.
Eurocontrol, S.A.
Eurocontrol es una de las empresas líderes del mercado en el campo de la inspección, el control de calidad y la asistencia técnica en las áreas de Inspección Reglamentaria en Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Naval, Prevención de Riesgos Laborales, Ensayos Acústicos, Telecomunicaciones, Caracterización de Residuos, Asistencia Técnica en Obra Civil, Edificación, Consultoría en Sistemas de Gestión, Eficiencia Energética, etc.
Eurocontrol ofrece soluciones integradas en los ámbitos de inspección reglamentaria, mediciones y ensayos, asistencia técnica, auditoría, ingeniería y estudios técnicos, seguridad y salud laboral, consultoría y formación.
Más de 40 años de trayectoria avalan nuestra experiencia en el control y la garantía de calidad de todo tipo de materiales, equipos, componentes, servicios, instalaciones y plantas industriales. Desde nuestro nacimiento en 1973, hemos crecido junto con nuestros clientes, ampliando y adaptando nuestra cartera de servicios de acuerdo con la evolución de sus necesidades y respondiendo de manera personalizada cualquier tipo de cliente, independientemente de su tamaño o localización.
Nuestro mayor activo es nuestro equipo humano, actualmente formado por más de 850 personas. El equilibrio entre la polivalencia en áreas afines y el necesario grado de especialización de nuestra plantilla nos permite proporcionar a nuestros clientes el mejor servicio en nuestras diferentes delegaciones. Contamos con técnicos titulados en las disciplinas adecuadas para garantizar la calidad de los servicios de control y asesoramiento que desarrolla Eurocontrol.
www.eurocontrol.es
Corporación Jofemar 1971
Es un grupo empresarial familiar con sede en Peralta (Navarra) y fuerte base industrial que diseña, fabrica y comercializa, a través de sus distintas divisiones, una amplia e innovadora gama de soluciones tecnológicas para máquinas vending, sistemas de pago y telemetría (Jofemar); puntos de venta en restauración colectiva y canal Horeca (Futura), además de vehículos eléctricos y battery packs (Hidronew XXII). Integra otras dos marcas, Sentil y V2C, con las que opera máquinas de vending y de dispensación de EPIs en España. La compañía ha puesto en marcha, además, un nuevo departamento exclusivamente dedicado al desarrollo de baterías de flujo REDOX para aplicaciones estacionarias.
Con más de 270 empleados y presencia en más de 60 países de los cinco continentes, el Grupo se posiciona como un referente tecnológico a nivel mundial gracias a la constante inversión en I+D, la firme apuesta por la calidad y el know-how de todo su equipo humano. Seis delegaciones nacionales, tres filiales comerciales en Estados Unidos, Francia e Inglaterra y una red oficial de más de 60 distribuidores, garantizan el mejor apoyo técnico y soporte en cualquier lugar.