Tras el éxito de la competición en la edición anterior, este año se han introducido dos categorías. La primera, dirigida a los centros de la ciudad de Castellón, ha consistido en la realización de una maqueta sobre el aprovechamiento de la energía mecánica del cuerpo humano para generar electricidad. La segunda, en la que han participado los centros de la provincia de Castellón, ha consistido en la realización de una maqueta de aprovechamiento de la energía solar térmica.
En esta cuarta edición los ganadores en la categoría de maqueta sobre aprovechamiento de la energía solar térmica han sido el IES Francesc Tàrrega, con el primer premio; el IES Jaume I, con el segundo y el IES Betxí en tercer lugar. En la categoría de maqueta de generación de energía mediante el movimiento del cuerpo humano, los premios han sido para el IES Penyagolosa, en primer lugar, el IES Ribalta en segundo lugar y el IES Penyagolosa en tercer lugar, especial mención para el IES Politècnic, que con un grupo especial han conseguido también un más que merecido tercer premio, estando muy cerca de la 2ª posición.
Se han entregado un total de 3.900 euros en premios, divididos en las diferentes categorías y equipos ganadores. Los institutos que han participado en esta tercera edición son IES Francesc Tàrrega, IES Politècnic, IES Penyagolosa con dos equipos, IES Jaume I con dos equipos, IES Betxí, IES Leopoldo Querol, el IES Llombai con dos equipos y el IES Ribalta.
A la entrega de premios han asistido la concejal de medio ambiente, Sara Usó; el gerente de la Fundación f2e, Victor Gaceta; Héctor Beltrán, doctor ingeniero industrial y profesor de la Universitat Jaume I y Emilio Perez, doctor ingeniero industrial y profesor de la Universitat Jaume I.
Fundación para la Eficiencia Energética, f2e
La Fundación para la Eficiencia Energética de la Comunidad Valenciana, de la que son patronos BP, el Ayuntamiento de Castellón y la Universitat Jaume I, tiene como objeto impulsar la actuación en el campo de la eficiencia energética a través de la formación, concienciación social, apoyo al desarrollo de iniciativas empresariales y promoción de proyectos de innovación. Ubicada en Castellón, f2e aúna así esfuerzos del ámbito privado, público y académico.