Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

La jornada de A3e y ASHRAE sobre Edificios de Energía Casi Nula atrae el interés de GENERA 2018

18/06/2018

Público de la Jornada Ashrae A3e sobre Edificios de Energía Nula

La Jornada, celebrada el primer día de GENERA 2018 congregó a más de 150 asistentes. El coordinador de la Unidad de Edificación del Ministerio de Fomento, Luis Vega, presentó las Novedades del DB-HE del Código Técnico de la Edificación.


El IFEMA de Madrid ha acogido este miércoles 13 de junio, dentro de la Feria GENERA 2018, la jornada sobre edificios de energía casi nula organizada por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética –A3e - y ASHRAE Spain Chapter. Tras la apertura, a cargo del vicepresidente de A3e, Enrique Egea, y el presidente de ASHRAE Spain Chapter, Miguel Ángel Frutos, se abrió una interesante sesión de ponencias técnicas que atrajo la atención de más 150 personas.

A continuación ofrecemos todas las ponencias de la jornada, que pueden descargarse pinchando en los enlaces disponibles en los siguientes párrafos:

Introducción a los Edificios de Energía Casi Nula 

El Delegado Territorial de A3e en Cataluña, Albert López (SOMAlbert López habla de Edificios de Energía Casi NulaFY) abrió la sesión con una ponencia sobre los fundamentos técnicos y ventajas de los Edificios de Energía Casi Nula, obligatorios en toda Europa a partir de 2020. 

López explicó de una manera sencilla y muy didáctica las exigencias de estos edificios comentando entre otras cosas la importancia de aspectos como la iluminación natural, el control de la Temperatura entre 21-26º C o la optimización de la calidad del aire..., y la relación de éstas con el coste energético y el bienestar de las personas que ocupan estos edificios. 

Nuevo DB-HE del Código Técnico de la Edificación

Luis Vega, Ministerio de FomentoEl Coordinador de la Unidad de Edificación del Ministerio de Fomento, Luis Vega presentó las novedades del nuevo DB-HE del Código Técnico de la Edificación, cuya publicación estaba prevista para este año, describiendo los criterios de evaluación y control que el nuevo Código incorpora en relación con los nuevos Edificios de Energía Casi Nula, haciendo hincapié en los conceptos técnicos más relevantes de la nueva norma: semejanzas y diferencias con la normativa existente, definiciones,  componentes no regulados por el documento… 

Entre los aspectos más novedosos de su presentación, Vega explicó en detalle el nuevo sistema de indicadores de consumo de energía primaria, "que es igual para todos los casos y para todos los usos (aunque con valores límites diferentes para cada caso y uso), superando la situación actual caracterizada por una fuerte dispersión en el tratamiento reglamentario."

Raúl Cabrero - GEN Europe en la Jornada A3e AshraeGestión Energética de Edificios Terciarios

Raúl Cabrero (GEN Europe) explicó los errores más comunes encontrados en edificios terciarios que aspiran a convertirse en Edificios de Energía Casi Nula. En su presentación, Cabrero puso en valor, a través de ejemplos, la implantación de sistemas de gestión energética (ISO 50001) adecuados que incluyan el control y monitorización de todos los consumos energéticos y la formación del personal que mantiene las instalaciones, 

La envolvente y las instalaciones en un EECN

Carlos Úrculo (ASHRAE) describió en detalle los aspectos técnicos más importantes para la consecución y mantenimiento de los Edificios de Energía Casi Nula: la envolvente y las instalaciones. Su presentación puso en contexto los objetivos y consumos esperados en los EECN con las actuales cifras de consumo de los edificios residenciales y no residenciales en España, ofreciendo indicadores, objetivos de consumo y factores a tener en cuenta tanto en la gestión de los edificos residenciales como en los no residenciales. 

Estándar de ASHRAE 90.1-2016

publico participa en la jornadaPara finalizar, José Castilla (ASHRAE) presentó el nuevo estándar de ASHRAE 90.1-2016, una herramienta para el diseño y la calificación de los EECN y que sustituye a la anterior versión de la Guía ASHRAE de 2013. Castilla ofreció una comparativa de los principales cambios en materia de requisitos energéticos con respecto a las versiones anteriores, al mismo tiempo que guió a los asistentes a través de una estrategia de mejora para adecuarse a las especificaciones de los nuevos EECN,

La sesión de ponencias concluyó con un interesante turno de preguntas en el que los más de 150 asistentes pudieron preguntar dudas y plantear sus inquietudes antes los temas expuestos durante la jornada. 

 

Todas las fotos de la jornada están disponibles en la página de Fickr de A3e

ASamblea General de A3e 2018

Asamblea General de A3e en GENERA 2018

Tras la celebración de esta jornada y de un almuerzo-networking exclusivo para asociados, a las 16:00 h. A3e celebró su Asamblea General 2018, también de acceso restringido a los miembros de la asociación. 


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

24/03/2023
Smarkia y la Universidad de León firman un acuerdo de colaboración en materia de innovación y emprendimiento con el máster internacional European Master in Business Studies (EMBS).

Real Ideas for Real Business es el concepto escogido para el lanzamiento. La colaboración está basada en el proyecto Innovation...
Seguir leyendo

23/03/2023
Jornada A3E - AEICE sobre Certificados de ahorro energético (CAEs) en edificación

El miércoles 12 de abril, A3E junto con AEICE (Clúster Hábitat Eficiente) organizan la jornada "Certificados de Ahorro...
Seguir leyendo

23/03/2023
DINUY recibe en los premios Irún Ekintzan a la Innovación 2023 el premio honorifico

Dinuy recibió el 22 de marzo en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano alcalde...
Seguir leyendo

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Expobiomasa

Política de cookies