Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

La mala calidad del Ambiente Interior puede costar más de 14.000 millones de euros anuales en España

25/04/2018

La calidad del aire, la iluminación, la acústica, el aislamiento y otros aspectos del ambiente interior son aspectos que preocupan cada vez más a las empresas españolas. Así ha quedado de manifiesto en la I Jornada A3e sobre Calidad del Ambiente Interior - CAI (Madrid, 24 de abril), un evento que ha contado con las principales asociaciones que tratan estos temas (AFEC, ASHRAE Spain Chapter, BREEAM, GBCe, FEDECAI e IFMA) y el patrocinio de CARLO GAVAZZI, INERIA y EUROCONTROL.


La Jornada A3e de Calidad del Ambiente Interior (CAI) reunió en el Hotel NH La Habana de Madrid a  más de 80 asistentes que conocieron de primera mano cómo la Calidad del Ambiente Interior (CAI) de nuestros edificios influye en el bienestar de sus ocupantes. Los estudios presentados durante el evento mostraron cómo en las empresas una alta CAI puede actuar como una herramienta eficaz para atraer talento y mejorar la salud y la productividad de los empleados.  

Todos estos beneficios son medibles. Así, las herramientas de medida de certificaciones y estándares como BREEAM, WELL, VERDE GBCe o PASSIVHAUS permiten conocer cómo los cambios realizados en los edificios y en el ambiente mejoran la calidad de vida de sus ocupantes. En este sentido, el impacto de la CAI también es económico. Tal como expuso Paulino Pastor (AMBISALUD), "se estima que la mala calidad del ambiente interior en España cuesta en torno a 14.000 millones de euros al año", una cifra que en Francia ronda los 19.000 millones. 

Ponencias de la jornada

Tras la sesión inaugural, a cargo del vicepresidente de A3e, Enrique Egea, y el Delegado Territorial Centro de A3e, Alejandro Cobos, la jornada dio paso al primer bloque de ponencias la mañana, formado por las presentaciones que os ofrecemos a continuación:

Tras una sesión para preguntas del público y un coffe break dedicado a conocer a ponentes y participantes, la jornada prosiguió con un segundo bloque centrado en la relación de la CAI con la eficiencia energética, el mantenimiento, el comissioning y la regulación de la iluminación.

La jornada finalizó con una ponencia de Pilar Budí (AFEC) en la que presentó las Conclusiones del Workshop sobre CAI celebrado el pasado 17 de noviembre en Madrid con la participación de A3e y de más de 42 profesionales del sector. El Workshop buscaba identificar y dar a conocer el punto de vista de estos expertos en torno a aspectos técnicos y normativos fundamentales para mejorar la calidad del aire interior en varios tipos de edificios.

Pincha en el siguiente enlace para ver todas las fotos de la jornada en la página de Flickr de la Asociación


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

20/02/2019
Presentación del nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Hoy miércoles el Presidente del Gobierno y la Ministra (MITECO) han presentado el paquete de clima que incluye el Plan, la...
Seguir leyendo

19/06/2018
Jornadas A3e en GENERA 2018 - Reportajes

A3e ha organizado tres jornadas en GENERA 2018 repletas de interesantes ponencias técnicas sobre eficiencia energética.  Pincha...
Seguir leyendo

18/06/2018
La jornada de A3e y ASHRAE sobre Edificios de Energía Casi Nula atrae el interés de GENERA 2018

La Jornada, celebrada el primer día de GENERA 2018 congregó a más de 150 asistentes. El coordinador de...
Seguir leyendo

Política de cookies