La nueva Directiva busca mejorar la eficiencia energética de los edificios europeos y fomentar su renovación. La descarbonización del parque inmobiliario europeo actual, sumamente ineficiente, es uno de sus objetivos a largo plazo. En concreto, la Directiva promueve trabajos de renovación rentables, introduce un indicador de inteligencia para los edificios, simplifica las inspecciones de los sistemas de calefacción y aire acondicionado y fomenta la electromovilidad mediante la creación de plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos.
Los edificios representan el 40 % del consumo total de energía en Europa. Al mejorar las normas vigentes, aprovechar los últimos avances tecnológicos e impulsar una mayor eficiencia energética, la UE da un paso importante en la consecución de sus objetivos de eficiencia energética para 2020 y 2030.
La Directiva revisada relativa a la eficiencia energética de los edificios modifica la Directiva 2010/31/UE y es una de las medidas del Clean Energy Package presentado por la Comisión el 30 de noviembre de 2016.
El Consejo alcanzó una posición de negociación sobre la Directiva revisada relativa a la eficiencia energética de los edificios en junio de 2017. Posteriormente se entablaron las negociaciones con el Parlamento Europeo. La decisión tomada el 31 de enero confirma el acuerdo provisional alcanzado el 19 de diciembre de 2017 entre la Presidencia estonia y los representantes del Parlamento Europeo. Tras la aprobación formal del Reglamento por parte del Consejo y del Parlamento, la Directiva se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor veinte días más tarde. El periodo de transposición de este acto legislativo es de veinte meses.
Son tres las medidas afectadas: medidas de solidaridad en el sector del gas, el Mecanismo de Corrección del Mercado (MCM) y las...
Seguir leyendo
El papel de las empresas en la descarbonización de la economía, y en especial el de la industria, centrará la atención de...
Seguir leyendo
Para lograr emisiones netas cero del sector energético para 2050 las mejoras anuales en la eficiencia energética deben...
Seguir leyendo