La sede del COAM de Madrid ha acogido este martes 17 de noviembre, dentro del I Foro Nacional de Gestión Energética (FOROGEN), la Ceremonia de Entrega de los III Premios de Eficiencia Energética, convocados por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y la editorial El Instalador. En su tercera edición, los premios han reconocido la labor desarrollada por instituciones, empresas, profesionales y estudiantes en beneficio de la eficiencia energética en España a través de tres categorías.
Tras valorar las candidaturas presentadas, el jurado ha decidido otorgar el primer premio de la Categoría a) Mejor Gestión Energética a la Universidad Rey Juan Carlos por el proyecto “Campus de Emisiones Cero: La eficiencia energética como pilar de sostenibilidad”, presentado por Javier Dufour. El Sistema de Gestión Energética implantado en la Universidad ha supuesto unos ahorros de más de 400.000 € desde 2013 y ha significado la obtención de la Certificación ISO 50.001.
El jurado ha valorado, entre otros factores, el grado de innovación del proyecto, los ahorros alcanzados, el volumen y la rentabilidad de la inversión realizada. Tras el primer premio, otros dos proyectos se han hecho con un Accésit:
1.- “Telegestión en edificios públicos”, realizada por el Consell Comarcal d’Osona.
2.- “Sustitución de cura de agua sobrecalentada (HW) a vapor – nitrógeno (SG) en prensas de vulcanización”, presentado por Bridgestone Hispania (planta de Burgos).
El premio Mejor Proyecto de Eficiencia Energética - Fin de Carrera, dotado con 1.000 euros y una beca para el “Curso de Auditor Energético en Edificación” organizado por A3e, ha ido a parar a Carolina Caballero (Universidad Politécnica de Valencia y Universidad Jaume I) y su proyecto “Protocolo para la Evaluación y Rehabilitación de Envolventes”. Su estudio, centrado en la ciudad de Castellón, propone mejorar la calificación energética del parque edificatorio construido entre 1960 y 1980 a través de intervenciones en sus fachadas.
Se ha valorado, entre otros factores, el grado de innovación del proyecto, los ahorros alcanzados y la rentabilidad de la inversión prevista. También se ha premiado con un accésit al proyecto “Medida y Verificación de Ahorro de Energía en Edificio Terciario: Facultad de Economía y Empresa (UDC), presentado por Henar Lorenzo Ladra – Universidad de A Coruña.
Por último, el premio a la Mejor Acción Divulgativa en Eficiencia Energética (categoría c) ha recaído en “Bulding Services Blog: publicar la experiencia y el futuro” (www.buildingservicesblog.com) presentado por Javier Bermejo Busto, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
El blog, publicado en inglés, se realiza de manera colaborativa y ya ha publicado más de 190 artículos de análisis sobre productos y técnicas de eficiencia energética. En esta misma categoría han merecido un accésit los proyectos:
En su tercera edición, los Premios han contado con la colaboración del IDAE y el patrocinio de Gas Natural Fenosa y Systemair. La ceremonia de entrega de Premios, presentada por el presentador y humorista José Boto, puso el broche de oro al I Foro Nacional de Eficiencia Energética (FOROGEn). Pueden descargar las fotos del evento en este enlace.