Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Lanzamiento del proyecto LIFE Audit Plus para impulsar la eficiencia energética de las industrias intensivas en energía

31/10/2023


El objetivo del proyecto Audit Plus es mejorar los esquemas de auditoría energética en industrias con uso intensivo de energía con un enfoque práctico

La industria representa el 25,6% del consumo energético final de la UE y el 15% de sus emisiones (1) y la mitad de esa energía es demandada por las Industrias Intensivas en Energía


El proyecto Audit Plus, financiado en el marco de investigación europeo LIFE-CET-22, ha iniciado oficialmente su actividad con una reunión híbrida celebrada en el centro de innovación iLab de Madrid, a la que asistieron todos los miembros del consorcio. El proyecto se extenderá durante los próximos 3 años para ayudar a las industrias intensivas en energía (EII) a mejorar su eficiencia energética con una implementación piloto en Irlanda, España y Polonia y a crear planes para replicar sus aprendizajes en diferentes sectores industriales.

El objetivo del proyecto LIFE Audit Plus es mejorar los esquemas de auditoría energética en industrias de gran consumo energético con un enfoque práctico. El proyecto apoyará a las Industrias Intensivas en Energía con grupos operativos para brindar apoyo técnico, financiero, regulatorio y de capacitación para comenzar su viaje hacia la eficiencia energética y acompañarlas en la implementación de medidas de eficiencia energética para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de la UE. Se han fijado los siguientes objetivos:

  • Establecer grupos de trabajo en 4 regiones industriales diferentes de la UE para comprender las lagunas y necesidades actuales para aumentar el impacto de las auditorías energéticas realizadas en EII.
  • Transformar el conocimiento técnico y regulatorio disponible y las herramientas de apoyo relacionadas con la implementación de medidas de eficiencia energética y/o generación de energía renovable en conocimientos prácticos para las partes interesadas de la cadena de valor.
  • Reducir la intensidad energética de los procesos industriales en las EII implicadas en LIFE Audit Plus.
  • Reunir a los reguladores, asociaciones, empresas privadas y tecnólogos para fomentar nuevos estándares y esquemas financieros para aumentar la inversión en la implementación de medidas de eficiencia energética identificadas en el proceso de auditoría energética. 

Además, se persiguen otros objetivos operativos:

  • Activación de ecosistemas regionales de eficiencia energética
  • Provisión de herramientas y recursos para cubrir las brechas identificadas por los ecosistemas regionales
  • Implantación de servicio integral de consultoría en eficiencia energética para Industrias Intensivas en Energía
  • Desarrollar un plan de sostenibilidad y replicación y explotación de resultados
  • Difusión y comunicación, incluido el networking con otros proyectos CET

El proyecto está coordinado por Energy Research Centre (IERC), y cuenta con cinco socios: Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE), Narodowa Agencja Poszanowania Energii SA (NAPE), Fundacion Centro Tecnoloxico de Eficiencia e Sostenibilidade Enerxetica (Energylab), Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) and Lawler Sustainability a través de un acuerdo con la European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA) como agencia ejecutiva de la UE.

En Irlanda, el proyecto Audit Plus se centrará en los sectores farmacéutico, químico y sanitario; en España se abordarán dos sectores diferenciados: el cerámico (pavimentos y revestimientos, ladrillos, vajillas) en Castellón y las industrias exigentes en frío del sector pesquero y del sector de procesado de alimentos en Galicia. Por último, en Polonia se centrará en el sector de procesado de alimentos.

 

Industrias de gran consumo energético

La industria representa el 25,6% del consumo energético final de la UE y el 15% de sus emisiones según datos de 2019 de la Comisión Europea. La mitad de esa energía es demandada por las Industrias Intensivas en Energía (EII), industrias donde los costos de la energía representan una alta proporción de sus costos de producción.

En este sentido, la Alianza Europea de Industrias Intensivas en Energía representa a más de 30.000 empresas y 2,8 millones de empleados directos en la UE en los siguientes sectores: industria química, cemento, industria papelera, industria cerámica, cal, productores de ferroaleaciones, cloro. industria alcalina, industria siderúrgica, industria del yeso, industria de metales, arcilla, industria petrolera e industria del vidrio.

 

LIFE program

El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima.

(1)          Datos de la Comisión Europea, 2019

 

yes Síguenos en LINKEDIN y X

Ver la información en INGLES.


Este proyecto ha recibido financiación del programa LIFE de demostración medioambiental en su línea de Clean Energy Transition (LIFE-CET) de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención N°101120511 Cofinanciado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

27/11/2023
¿Es obligatorio calcular la huella de carbono en las empresas?

El Registro, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, nace con la vocación de fomentar el cálculo y reducción de...
Seguir leyendo

24/11/2023
El XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales debate sobre los Certificados de Ahorro Energético

A3E ha moderado la Jornada dedicada a la divulgación de conocimiento entorno a los CAE en la que también ha participado...
Seguir leyendo

22/11/2023
La Comisión Europea apoya la creación de ventanillas únicas en las comunidades energéticas

  La Comisión Europea ha publicado un documento a modo de guia donde explica de forma pormenorizada cómo...
Seguir leyendo

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

Política de cookies