El pasado 12 de febrero terminaba el plazo para presentar alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos, promoción de la eficiencia energética y contabilización de consumos energéticos. La aprobación de este RD, prevista para los próximos meses, supone incluir en el ordenamiento español aspectos muy relevantes de la Directiva y que tienen por objeto ordenar y dinamizar el sector de la eficiencia energética en España.
Con el objetivo de contribuir a la óptima trasposición de la Directiva, A3e envió sus alegaciones al Proyecto de Real Decreto, que también fueron explicadas con detalle en este artículo.
Entre las medidas más significativas que introduce el nuevo RD, destacamos por su interés para las empresas de A3e, la creación de la figura del Auditor Energético y la obligación para grandes empresas de llevar a cabo auditorías energéticas periódicas. Ambas responden a algunas de las reivindicaciones más demandadas por el sector y por las que más ha trabajado A3e desde sus inicios.
El proyecto de R.D. establece la obligación, como planteaba la Directiva, de realizar auditorías energéticas cada 4 años en las empresas de más de 250 trabajadores, teniendo que tener hecha la primera a más tardar el 5 de diciembre de 2015. Prevé a su vez la creación en el MINETUR de un Registro Administrativo, en el que deberán inscribirse estas auditorías, y que servirá para controlar el cumplimiento de la obligación.
Además, las auditorías energéticas deberán ser realizadas por auditores energéticos debidamente habilitados para ello. Serán distintas entidades acreditadas por ENAC las que emitan estos certificados que garantizarán que el auditor energético tiene la titulación y los conocimientos que se exijan para realizarlas. Este aspecto siempre ha sido demandado desde A3e, y con seguridad ayudará a mejorar la calidad de las auditorías, un factor clave para garantizar la confianza de todos los agentes involucrados en el sector de la eficiencia energética.
En los últimos meses, la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética - A3e ha estado colaborando en el Grupo de Trabajo convocado por el MINETUR para trasponer los artículos 8, 16 y 18 de la Directiva 2012/27/UE, junto con el IDAE, las Agencias regionales de Energía y otras asociaciones del sector.
Pincha aquí para leer el "Proyecto de Real Decreto por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento y del Consejo de 25 de Octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos, promoción de la eficiencia energética y contabilización de consumos energéticos".