El manual elaborado por el Grupo Red Eléctrica con el apoyo de la cooperativa Megara Energía, pretende ayudar a los municipios de la España rural a crear comunidades energéticas resolviendo las dudas de sus habitantes, ayuntamientos, pymes y resto de actores locales a la hora de poner en marcha este tipo de proyectos de producción y gestión participativa de energía renovable para autoconsumo colectivo.
La información que ofrece este documento es muy útil para ampliar el conocimiento y recursos necesarios para diseñar paso a paso una comunidad energética.
Entre otras cuestiones, aclara cuáles son las figuras jurídicas más adecuadas para constituirla, sus normas de funcionamiento y las diferentes alternativas de financiación.
En el manual se pueden, además, encontrar ejemplos prácticos como el caso de la Asociación Hacendera Solar de Castilfrío de la Sierra (Soria), que fue la primera comunidad energética rural constituida en España.
Puedes descargarte el manual AQUÍ.
Effie Virtual Congress celebra su 4ª edición los días 18 y 19 de mayo.
Se trata de un entorno...
Seguir leyendo
MAPFRE se adhiere a la Alianza de Seguros para las Emisiones Netas Cero (Net-Zero Insurance Alliance) con el objetivo de alcanzar la neutralidad...
Seguir leyendo
Ha sido aprobada en Navarra la nueva Ley Foral 4/2022 de Cambio Climático y Transición Energética, con el objetivo de seguir...
Seguir leyendo