La jornada comenzó con una ponencia de la directora general de Energía y Actividad Industrial y Minera de Murcia, Esther Marín, que presentó las líneas y programas de financiación regionales para incentivar la implementación de proyectos de eficiencia energética en las empresas de la región.
La segunda parte se centró en el análisis del nuevo Real Decreto 56/2016 relativo a la eficiencia energética y auditorías energéticas. El delegado territorial de la A3e en Levante, Ginés Ángel García (Konery), ofreció una ponencia en la que dió respuesta a la dudas de las empresas para un cumplimiento adecuado de la normativa tanto en lo referente a quién puede realizar las auditorías como los pasos idóneos para optimizar su ahorro energético.
Por último, empresas murcianas relevantes como Estrella de Levante, Disfrimur y La Manga Club presentaran sus actuaciones en Eficiencia Energética, con la idea de servir de referencia de diferentes sectores estratégicos del tejido económico de la Comunidad Autónoma. Por su parte, como organismo público, el Ayuntamiento de Murcia expuso sus proyectos de ahorro energético más relevantes y también ofreció una breve pincelada sobre otras ayudas y convocatorias abiertas en el ámbito nacional.
La jornada contó con la colaboración de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), y fue inaugurada por el teniente de alcalde y edil de Modernización del Ayto. de Murcia, José Guillén. El concejal expuso que la jornada ha sido "una oportunidad perfecta para que las empresas murcianas conozcan las ayudas existentes para mejorar la eficiencia energética ya que no sólo redundan en la mejora del medio ambiente sino también suponen una oportunidad de negocio, un ahorro económico para las empresas y, por supuesto y lo más importante, una mejora en la calidad de vida de los murcianos."
Pueden acceder a las fotos de la jornada en el Flickr de A3e.