Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Nuestro socio Eurocontrol celebra su 50 aniversario, trabajando por un mundo más seguro y sostenible

28/09/2023


Eurocontrol cumple 50 años dedicada al control de riesgos humanos, técnicos y medioambientales a través de cinco actividades fundamentales: inspección, ensayos y mediciones, consultoría y asesoría técnica, auditoría y formación


Desde su nacimiento en 1973 como una pequeña empresa dedicada a la inspección de centrales nucleares hasta convertirse en la gran empresa multiservicio integrada dentro del Grupo Apave que es hoy, Eurocontrol cumple 50 años dedicada al control de riesgos humanos, técnicos y medioambientales a través de cinco actividades fundamentales: inspección, ensayos y mediciones, consultoría y asesoría técnica, auditoría y formación.

Durante sus cinco décadas de historia, más de 20.000 personas han formado o forman parte del equipo de Eurocontrol y han dado servicio a más de 200.000 clientes, fundamentalmente en España, pero también a nivel internacional. Actualmente, dispone de más de 1400 profesionales, 35 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional y presencia internacional a través del Grupo Apave.

Para celebrar la ocasión, y con la ayuda de actuales y antiguos empleados, Eurocontrol ha elaborado un pequeño resumen de su historia, en el que recopilan los retos, los cambios, las anécdotas y las vivencias que han forjado la personalidad de la empresa. Puedes descargarlo aquí.

Un poco de historia

En su origen, Eurocontrol nace como sociedad independiente para realizar servicios de inspección industrial y activación de suministros para los clientes de Técnicas Reunidas. En esos primeros años, el grueso de su actividad se desarrolla en centrales nucleares, hasta que en 1979 se habilita como Entidad Colaboradora de la Administración (ECA), figura que con los años se convertiría en el actual Organismo de Control Autorizado (OCA).

Pronto se consolida como una de las grandes empresas de España en el sector de la inspección industrial y reglamentaria y ensayos no destructivos, mientras lleva a cabo una gran expansión territorial y continúan introduciendo nuevos campos de actividad relacionados con la seguridad, la inspección y la calidad: obra civil, edificación, prevención de riesgos laborales, naval, medioambiente, acústica, residuos, metrología, eficiencia energética, telecomunicaciones o formación.

Esta diversificación progresiva, además de generar un gran volumen de negocio, ha proporcionado estabilidad a la empresa. Un dato ilustrativo de este crecimiento es que el 1995, su facturación era de 6 millones de euros y actualmente asciende a 71 millones.

El año 2020 marca un punto de inflexión en la historia de Eurocontrol. En noviembre de ese año pasa a formar parte del Grupo Apave, una compañía francesa con 150 años de historia, dedicada a la gestión de riesgos y con presencia en más de 45 países en ese momento.

Investigación, desarrollo e innovación

A lo largo de su historia, Eurocontrol se ha caracterizado por desarrollar nuevas técnicas o metodologías de trabajo, procesos que optimizan la gestión y el desempeño y soluciones que facilitan el trabajo y mejoran el servicio a sus clientes.

Su inquietud por ser la primera la ha llevado a desarrollar nuevas tecnologías y proyectos de investigación en los que han sido pioneros, como la aplicación a la inspección de la técnica de emisión acústica, ensayos no destructivos avanzados y el control e inspección de amianto, entre otros.

En 2012 pone en marcha Eurogespro, el sistema integral de inspecciones que digitaliza el proceso de inspección y que supone una verdadera revolución en la manera de trabajar.

Además, ha obtenido certificaciones como innovación tecnológica por diferentes proyectos de toma y análisis de datos (mapeo térmico y mapas de ruido) y por la creación de plataformas para la gestión integral de servicios de telecomunicaciones.

50 años construyendo con sus clientes un mundo más seguro

Durante estos 50 años, Eurocontrol ha evolucionado junto a sus clientes, dando respuesta a sus necesidades y a las demandas cada vez más exigentes a las que tienen que hacer frente. La capacidad para adaptarse y salir reforzada de los cambios que ha demostrado a lo largo de su historia será fundamental para seguir siendo un socio de confianza para construir juntos un mundo más seguro y sostenible, al servicio de un progreso compartido.


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

11/05/2023
Llamamiento a todas las empresas de la UE al Pacto de Empresas por el Clima y la Energía

Todas las empresas de la Unión Europea podrán recibir apoyo al firmar un acuerdo a reducir sus emisiones de carbono gracias al Pacto...
Seguir leyendo

26/06/2020
La CAM requiere el cumplimiento del RD 56/2016 a las grandes empresas

>> La Comunidad de Madrid lleva meses enviando cartas a las grandes empresas de las que no tiene constancia que hayan cumplido con la obligación...
Seguir leyendo

25/06/2018
A3e lanza la cuarta edición del Foro Nacional de Gestión Energética - FOROGEn 2018

La cuarta edición del Foro Nacional de Gestión Energética – FOROGEn 2018 (Madrid, 22 de noviembre) amplía sus ejes...
Seguir leyendo

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

Política de cookies